Características morfológicas de la planta de soya (Glycine max (L), Merrill).
La soya es reconocida como Glycine max y pertenece a la familia de las leguminosas. El género Glycine se subdivide en los Subgéneros Glycine, Bracteata y soya. El subgénero Soya comprende las especies de Glycina Soya sinónimo de G. usiriensis y G. max correspondiente a soya cultivada de la cual no s...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | paper |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/20970 |
id |
RepoAGROSAVIA20970 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA209702021-09-07T14:26:27Z Características morfológicas de la planta de soya (Glycine max (L), Merrill). Bastidas Ramos, Gilberto Estructura de la planta - F50 Soja Anatomía de la planta Transitorios La soya es reconocida como Glycine max y pertenece a la familia de las leguminosas. El género Glycine se subdivide en los Subgéneros Glycine, Bracteata y soya. El subgénero Soya comprende las especies de Glycina Soya sinónimo de G. usiriensis y G. max correspondiente a soya cultivada de la cual no se ha encontrado plantas silvestres. Estas especies tienen número diploide de cromosomas de 40, los híbridos de la F1 de cruzamientos entre estas especies son fértiles considerándose a G. soya como el progenitor silvestre de G. max. La planta de soya consta de dos partes, cutícula y embrión, la cutícula es la cubierta protectora del embrión. El embrión consiste de la radícula, el hipocolito y el epicotlito, se incluyen los cotiledones carnosos que representan la casi totalidad del volúmen y peso de la semilla. La semilla varía de forma, color y tamaño. De acuerdo con la rapides de absorción de agua, algunas semillas se pueden clasificar como duras ya que absorven el agua lentamente ninguna variedad comercial ha necesitado escarificación. La semilla de soya contiene aceite y proteína. Las variedades comerciales varían entre 20 a 22 por ciento y 38 a 42 por ciento de proteína. La soya presenta nódulos distribuídos en las raíces laterales, y aparece con más lóbulos. Las flores son de color blanco, púrpura o bicoloradas. Las flores de soya son perfectas, hermafroditas y autofértiles propias del cultivo autopolonizado Soya-Soja- Glycine max 2018-09-11T23:16:47Z 2018-09-11T23:16:47Z 1983 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/20970 5615 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Curso de soya Ibagué (Colombia) 7 17 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Tolima Ibagué Colombia Instituto Colombiano Agropecuario - ICA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Estructura de la planta - F50 Soja Anatomía de la planta Transitorios |
spellingShingle |
Estructura de la planta - F50 Soja Anatomía de la planta Transitorios Bastidas Ramos, Gilberto Características morfológicas de la planta de soya (Glycine max (L), Merrill). |
description |
La soya es reconocida como Glycine max y pertenece a la familia de las leguminosas. El género Glycine se subdivide en los Subgéneros Glycine, Bracteata y soya. El subgénero Soya comprende las especies de Glycina Soya sinónimo de G. usiriensis y G. max correspondiente a soya cultivada de la cual no se ha encontrado plantas silvestres. Estas especies tienen número diploide de cromosomas de 40, los híbridos de la F1 de cruzamientos entre estas especies son fértiles considerándose a G. soya como el progenitor silvestre de G. max. La planta de soya consta de dos partes, cutícula y embrión, la cutícula es la cubierta protectora del embrión. El embrión consiste de la radícula, el hipocolito y el epicotlito, se incluyen los cotiledones carnosos que representan la casi totalidad del volúmen y peso de la semilla. La semilla varía de forma, color y tamaño. De acuerdo con la rapides de absorción de agua, algunas semillas se pueden clasificar como duras ya que absorven el agua lentamente ninguna variedad comercial ha necesitado escarificación. La semilla de soya contiene aceite y proteína. Las variedades comerciales varían entre 20 a 22 por ciento y 38 a 42 por ciento de proteína. La soya presenta nódulos distribuídos en las raíces laterales, y aparece con más lóbulos. Las flores son de color blanco, púrpura o bicoloradas. Las flores de soya son perfectas, hermafroditas y autofértiles propias del cultivo autopolonizado |
format |
paper |
author |
Bastidas Ramos, Gilberto |
author_facet |
Bastidas Ramos, Gilberto |
author_sort |
Bastidas Ramos, Gilberto |
title |
Características morfológicas de la planta de soya (Glycine max (L), Merrill). |
title_short |
Características morfológicas de la planta de soya (Glycine max (L), Merrill). |
title_full |
Características morfológicas de la planta de soya (Glycine max (L), Merrill). |
title_fullStr |
Características morfológicas de la planta de soya (Glycine max (L), Merrill). |
title_full_unstemmed |
Características morfológicas de la planta de soya (Glycine max (L), Merrill). |
title_sort |
características morfológicas de la planta de soya (glycine max (l), merrill). |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/20970 |
work_keys_str_mv |
AT bastidasramosgilberto caracteristicasmorfologicasdelaplantadesoyaglycinemaxlmerrill |
_version_ |
1808106741076852736 |