El cultivo de la remolacha.
La remolacha es una hortaliza bianual, florece y produce semillas en el segundo año. Se adapta a diferentes climas, pero la temperatura ideal para obtener buena calidad se encuentra entre los 3 y los 16 grados centígrados. Los suelos más adecuados para su cultivo son los profundos, francos, sueltos,...
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | book |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
SENA
2018
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/2074 |
| id |
RepoAGROSAVIA2074 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
RepoAGROSAVIA20742022-04-08T21:35:57Z El cultivo de la remolacha. Henao Sandoval, J.R. Giraldo Naranjo, L.D. Cultivo - F01 Cultivo - F01 Educación - C10 Educación - C10 Remolacha Cultivos alimenticios Hortalizas Manejo del cultivo Siembra Control de plagas Control de enfermedades Capacitación Clima tropical Huertos familiares Hortalizas y plantas aromáticas La remolacha es una hortaliza bianual, florece y produce semillas en el segundo año. Se adapta a diferentes climas, pero la temperatura ideal para obtener buena calidad se encuentra entre los 3 y los 16 grados centígrados. Los suelos más adecuados para su cultivo son los profundos, francos, sueltos, con buen drenaje y buena cantidad de abono orgánco. Las variedades de remolacha se clasifican por la forma de sus raíces en: achatadas, globulares, redondas y largas. Las plagas más dañinas para su cultivo son: tierreros, trozadores y chupadores. Algunas de las enfermedades que contrae son: mancha cercóspora de la hoja, pudrición negra de la raíz. Según la variedad, cantidad de plantas por metro cuadrado, clima, fertilidad del suelo, tamaño de la raíz y otros factores, se cosecha la remolacha de los 90 a los 120 días. Las de mayor aceptación son las que tienen una raíz de 5 a 7 cm. de diámetro Renolacha-Beta vulgaris 2018-09-10T00:27:38Z 2018-09-10T00:27:38Z 1986 book Cartilla http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book https://purl.org/redcol/resource_type/LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/2074 14292 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 19 p. application/pdf application/pdf Colombia SENA Bogotá (Colombia) |
| institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
| collection |
Repositorio AGROSAVIA |
| language |
Español |
| topic |
Cultivo - F01 Cultivo - F01 Educación - C10 Educación - C10 Remolacha Cultivos alimenticios Hortalizas Manejo del cultivo Siembra Control de plagas Control de enfermedades Capacitación Clima tropical Huertos familiares Hortalizas y plantas aromáticas |
| spellingShingle |
Cultivo - F01 Cultivo - F01 Educación - C10 Educación - C10 Remolacha Cultivos alimenticios Hortalizas Manejo del cultivo Siembra Control de plagas Control de enfermedades Capacitación Clima tropical Huertos familiares Hortalizas y plantas aromáticas Henao Sandoval, J.R. Giraldo Naranjo, L.D. El cultivo de la remolacha. |
| description |
La remolacha es una hortaliza bianual, florece y produce semillas en el segundo año. Se adapta a diferentes climas, pero la temperatura ideal para obtener buena calidad se encuentra entre los 3 y los 16 grados centígrados. Los suelos más adecuados para su cultivo son los profundos, francos, sueltos, con buen drenaje y buena cantidad de abono orgánco. Las variedades de remolacha se clasifican por la forma de sus raíces en: achatadas, globulares, redondas y largas. Las plagas más dañinas para su cultivo son: tierreros, trozadores y chupadores. Algunas de las enfermedades que contrae son: mancha cercóspora de la hoja, pudrición negra de la raíz. Según la variedad, cantidad de plantas por metro cuadrado, clima, fertilidad del suelo, tamaño de la raíz y otros factores, se cosecha la remolacha de los 90 a los 120 días. Las de mayor aceptación son las que tienen una raíz de 5 a 7 cm. de diámetro |
| format |
book |
| author |
Henao Sandoval, J.R. Giraldo Naranjo, L.D. |
| author_facet |
Henao Sandoval, J.R. Giraldo Naranjo, L.D. |
| author_sort |
Henao Sandoval, J.R. |
| title |
El cultivo de la remolacha. |
| title_short |
El cultivo de la remolacha. |
| title_full |
El cultivo de la remolacha. |
| title_fullStr |
El cultivo de la remolacha. |
| title_full_unstemmed |
El cultivo de la remolacha. |
| title_sort |
el cultivo de la remolacha. |
| publisher |
SENA |
| publishDate |
2018 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/2074 |
| work_keys_str_mv |
AT henaosandovaljr elcultivodelaremolacha AT giraldonaranjold elcultivodelaremolacha |
| _version_ |
1808106859646681088 |