El cultivo de la lechuga.
La lechuga es una hortaliza que se utiliza por sus hojas las cuales se consumen frescas en ensaladas. Hay muchos tipos de lechugas: de cabeza arrepollada crespa, de cabeza suave y de hojas sueltas y es la hortaliza más importante del grupo de vegetales que se consumen por sus hojas. La lechuga se da...
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | book |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
SENA
2018
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/2073 |
| id |
RepoAGROSAVIA2073 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
RepoAGROSAVIA20732022-04-08T21:40:49Z El cultivo de la lechuga. Henao Sandoval, J.R. Giraldo Naranjo, L.D. Cultivo - F01 Educación - C10 Cultivo - F01 Educación - C10 Lactuca sativa Lechuga Cultivos alimenticios Hortalizas Manejo del cultivo Huertos familiares Capacitación Hortalizas y plantas aromáticas La lechuga es una hortaliza que se utiliza por sus hojas las cuales se consumen frescas en ensaladas. Hay muchos tipos de lechugas: de cabeza arrepollada crespa, de cabeza suave y de hojas sueltas y es la hortaliza más importante del grupo de vegetales que se consumen por sus hojas. La lechuga se da en los 3 climas de Colombia. Se produce en varios tipos de suelos, aunque los arcillosos no son muy recomendables por el mal drenaje. Se propaga por semilla y requiere de semilleros. Las principales plagas son los trozadores o tierreros y los áfidos y pulgones. Las enfermedades que contrae con mayor facilidad son la pudrición basal y el mildeu polvoso. Se puede cosechar más o menos a los 2 meses después del transplante. La cosecha se hace a mano. Es aconsejable no dejarlas en el campo porque se produce una deshidratación completa de los tejidos y se vuelven amargos y da mal sabor Lechuga-Lactuca sativa 2018-09-10T00:27:37Z 2018-09-10T00:27:37Z 1986 book Cartilla http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book https://purl.org/redcol/resource_type/LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/2073 14291 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 13 p. application/pdf application/pdf Colombia SENA Bogotá (Colombia) |
| institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
| collection |
Repositorio AGROSAVIA |
| language |
Español |
| topic |
Cultivo - F01 Educación - C10 Cultivo - F01 Educación - C10 Lactuca sativa Lechuga Cultivos alimenticios Hortalizas Manejo del cultivo Huertos familiares Capacitación Hortalizas y plantas aromáticas |
| spellingShingle |
Cultivo - F01 Educación - C10 Cultivo - F01 Educación - C10 Lactuca sativa Lechuga Cultivos alimenticios Hortalizas Manejo del cultivo Huertos familiares Capacitación Hortalizas y plantas aromáticas Henao Sandoval, J.R. Giraldo Naranjo, L.D. El cultivo de la lechuga. |
| description |
La lechuga es una hortaliza que se utiliza por sus hojas las cuales se consumen frescas en ensaladas. Hay muchos tipos de lechugas: de cabeza arrepollada crespa, de cabeza suave y de hojas sueltas y es la hortaliza más importante del grupo de vegetales que se consumen por sus hojas. La lechuga se da en los 3 climas de Colombia. Se produce en varios tipos de suelos, aunque los arcillosos no son muy recomendables por el mal drenaje. Se propaga por semilla y requiere de semilleros. Las principales plagas son los trozadores o tierreros y los áfidos y pulgones. Las enfermedades que contrae con mayor facilidad son la pudrición basal y el mildeu polvoso. Se puede cosechar más o menos a los 2 meses después del transplante. La cosecha se hace a mano. Es aconsejable no dejarlas en el campo porque se produce una deshidratación completa de los tejidos y se vuelven amargos y da mal sabor |
| format |
book |
| author |
Henao Sandoval, J.R. Giraldo Naranjo, L.D. |
| author_facet |
Henao Sandoval, J.R. Giraldo Naranjo, L.D. |
| author_sort |
Henao Sandoval, J.R. |
| title |
El cultivo de la lechuga. |
| title_short |
El cultivo de la lechuga. |
| title_full |
El cultivo de la lechuga. |
| title_fullStr |
El cultivo de la lechuga. |
| title_full_unstemmed |
El cultivo de la lechuga. |
| title_sort |
el cultivo de la lechuga. |
| publisher |
SENA |
| publishDate |
2018 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/2073 |
| work_keys_str_mv |
AT henaosandovaljr elcultivodelalechuga AT giraldonaranjold elcultivodelalechuga |
| _version_ |
1808108121842778112 |