Caracterización fisiológica y actividad biocontroladora de levaduras filosféricas sobre Penicillium digitatum en poscosecha de naranja

El moho verde causado por Penicillium digitatum es la enfermedad más limitante en la postcosecha de cítricos. Dado que los conidios del hongo están en el aire éste puede afectar los frutos en la precosecha, en la planta de empaque, durante el transporte, en el almacenamiento y en el mercado. Dentro...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mejía Pineda, Cindy Carolina, Uribe Gutiérrez, Liz Alejandra, Cotes Prado, Alba Marina, Zapata, Jimmy Alexander
Format: conference poster
Language:Español
Published: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/20686
Description
Summary:El moho verde causado por Penicillium digitatum es la enfermedad más limitante en la postcosecha de cítricos. Dado que los conidios del hongo están en el aire éste puede afectar los frutos en la precosecha, en la planta de empaque, durante el transporte, en el almacenamiento y en el mercado. Dentro de los microorganismos utilizados como agentes de control biológico, las levaduras se destacan por su versatilidad fisiológica, ya que asimilan una gran variedad de sustratos (Andrews y Back, 2004). Igualmente colonizan y se reproducen rápidamente sobre la superficie vegetal y toleran condiciones ambientales adversas (Elad 1996; Mercier y Lindow, 2000). El objetivo de este trabajo fue caracterizar fisiológicamente 21 accesiones de levaduras nativas y seleccionar las que presentaran alta actividad biocontroladora sobre Penicillium digitatum, con miras al desarrollo futuro de un bioplaguicida para el control de enfermedades en poscosecha.