La horticultura en Colombia.
Guía a los cultivadores de hortalizas para hacer conocer el valor nutritivo de muchas plantas hortícolas hasta ahora desconocidas. El cultivo de las hortalizas tiene una importancia económica tan notoria que en algunos países representa una fuente de riqueza y exportación. Las hortalizas requieren u...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/20660 |
id |
RepoAGROSAVIA20660 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA206602022-04-08T18:05:40Z La horticultura en Colombia. Higuita Muñoz, F. Cultivo - F01 Hortalizas Cultivo Valor nutritivo Hortalizas y plantas aromáticas Guía a los cultivadores de hortalizas para hacer conocer el valor nutritivo de muchas plantas hortícolas hasta ahora desconocidas. El cultivo de las hortalizas tiene una importancia económica tan notoria que en algunos países representa una fuente de riqueza y exportación. Las hortalizas requieren un espacio relativamente pequeño para dar mayor producción/ha, que en cualquiera otra clase de cultivo. Las hortalizas deben ser una parte fundamental de la alimentación humana. Es bien conocido el alto contenido de vitaminas, minerales, carbohidratos, proteínas y grasas de las hortalizas. Las verduras desempeñan un papel muy importante en la digestión de otros alimentos y evitan la constipación. Muchos agricultores podrían aumentar sus ingresos mediante el cultivo de las hortaliza. El exceso de mano de obra podría utilizarse en el establecimiento de huertas casera comerciales. De acuerdo con el clima se dividen en hortalizas de clima frío, hortalizas de clima medio y de clima cálido. En base a la parte comestible se dividen en: hortalizas de hojas y tallos, de fruto, de flores y de raíces (tubérculos y bulbos). Se dan recomendaciones específicas para el cultivo de repollo, coliflor, brócoli, zanahoria, remolacha, arracacha, cebolla, ajo y tomate. Además, se encuentran anexos de costos de producción de las principales hortalizas 2 ed. Horticultura 2018-09-11T23:06:27Z 2018-09-11T23:06:27Z 1977 book Libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/20660 4424 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 68 paginas. application/pdf application/pdf Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Bogotá (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Cultivo - F01 Hortalizas Cultivo Valor nutritivo Hortalizas y plantas aromáticas |
spellingShingle |
Cultivo - F01 Hortalizas Cultivo Valor nutritivo Hortalizas y plantas aromáticas Higuita Muñoz, F. La horticultura en Colombia. |
description |
Guía a los cultivadores de hortalizas para hacer conocer el valor nutritivo de muchas plantas hortícolas hasta ahora desconocidas. El cultivo de las hortalizas tiene una importancia económica tan notoria que en algunos países representa una fuente de riqueza y exportación. Las hortalizas requieren un espacio relativamente pequeño para dar mayor producción/ha, que en cualquiera otra clase de cultivo. Las hortalizas deben ser una parte fundamental de la alimentación humana. Es bien conocido el alto contenido de vitaminas, minerales, carbohidratos, proteínas y grasas de las hortalizas. Las verduras desempeñan un papel muy importante en la digestión de otros alimentos y evitan la constipación. Muchos agricultores podrían aumentar sus ingresos mediante el cultivo de las hortaliza. El exceso de mano de obra podría utilizarse en el establecimiento de huertas casera comerciales. De acuerdo con el clima se dividen en hortalizas de clima frío, hortalizas de clima medio y de clima cálido. En base a la parte comestible se dividen en: hortalizas de hojas y tallos, de fruto, de flores y de raíces (tubérculos y bulbos). Se dan recomendaciones específicas para el cultivo de repollo, coliflor, brócoli, zanahoria, remolacha, arracacha, cebolla, ajo y tomate. Además, se encuentran anexos de costos de producción de las principales hortalizas |
format |
book |
author |
Higuita Muñoz, F. |
author_facet |
Higuita Muñoz, F. |
author_sort |
Higuita Muñoz, F. |
title |
La horticultura en Colombia. |
title_short |
La horticultura en Colombia. |
title_full |
La horticultura en Colombia. |
title_fullStr |
La horticultura en Colombia. |
title_full_unstemmed |
La horticultura en Colombia. |
title_sort |
la horticultura en colombia. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/20660 |
work_keys_str_mv |
AT higuitamunozf lahorticulturaencolombia |
_version_ |
1808105286698795008 |