Cómo cultivar maíz en el Oriente Antioqueño.

Se explica que el cultivo del maíz en el oriente antioqueño se puede sembrar desde el 15 de enero hasta el 30 de marzo y que cuando se quiera producir chocolo se puede sembrar entre octubre o diciembre. En el segundo semestre se recomienda sembrar a partir de agosto. Los maíces criollos y el ICA V-4...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Llano Echeverri, J.E., Tobón Cardona, J.H.
Format: book
Language:Español
Published: ICA 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/2059
id RepoAGROSAVIA2059
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA20592022-04-08T21:23:01Z Cómo cultivar maíz en el Oriente Antioqueño. Llano Echeverri, J.E. Tobón Cardona, J.H. Cultivo - F01 Cultivo - F01 Maiz Cultivo Transitorios Se explica que el cultivo del maíz en el oriente antioqueño se puede sembrar desde el 15 de enero hasta el 30 de marzo y que cuando se quiera producir chocolo se puede sembrar entre octubre o diciembre. En el segundo semestre se recomienda sembrar a partir de agosto. Los maíces criollos y el ICA V-453 que tiene caña fuerte pueden soportar la carga del fríjol. Se puede sembrar en relevo con papa y fríjol cargamanto, sembrando el maíz inmediatamente después que la papa ha florecido y el fríjol cargamanto después que el maíz florece. El maíz ICA H-401 no resiste la carga del fríjol, por eso se recomienda para chocolo o grano. Para maíces criollos y variedad ICA V-453 con papa y fríjol, o maíz con fríjol se aconseja distancia de un metro entre surcos y 90 cm entre matas, pero para cultivo solo se recomienda 90 x 90 cm. Para el ICA H-401 se recomienda 82 x 82 cm ya sea para maíz o chocolo. Se aconseja mantener 3 plantas por sitio después del raleo. Un fertilizante fosforado 50 kg/ha es recomendado, exceptuándose la siembra papa, maíz, fríjol. Se aconseja dosis de 50 a 75 kg/ha de fertilizante nitrogenado, aplicando solamente úrea o nitrón 26. Se anota que si desde la primera desyerba se empiezan a formar caballones como en la papa, es posible sacar el cultivo con solo dos desyerbas. Se anexa una tabla resumiento las recomendaciones Maíz-Zea mays 2018-09-10T00:27:31Z 2018-09-10T00:27:31Z 1977 book Cartilla http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book https://purl.org/redcol/resource_type/LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/2059 3706 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 23 p. application/pdf application/pdf Colombia ICA Medellín (Colombia)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Cultivo - F01
Cultivo - F01
Maiz
Cultivo
Transitorios
spellingShingle Cultivo - F01
Cultivo - F01
Maiz
Cultivo
Transitorios
Llano Echeverri, J.E.
Tobón Cardona, J.H.
Cómo cultivar maíz en el Oriente Antioqueño.
description Se explica que el cultivo del maíz en el oriente antioqueño se puede sembrar desde el 15 de enero hasta el 30 de marzo y que cuando se quiera producir chocolo se puede sembrar entre octubre o diciembre. En el segundo semestre se recomienda sembrar a partir de agosto. Los maíces criollos y el ICA V-453 que tiene caña fuerte pueden soportar la carga del fríjol. Se puede sembrar en relevo con papa y fríjol cargamanto, sembrando el maíz inmediatamente después que la papa ha florecido y el fríjol cargamanto después que el maíz florece. El maíz ICA H-401 no resiste la carga del fríjol, por eso se recomienda para chocolo o grano. Para maíces criollos y variedad ICA V-453 con papa y fríjol, o maíz con fríjol se aconseja distancia de un metro entre surcos y 90 cm entre matas, pero para cultivo solo se recomienda 90 x 90 cm. Para el ICA H-401 se recomienda 82 x 82 cm ya sea para maíz o chocolo. Se aconseja mantener 3 plantas por sitio después del raleo. Un fertilizante fosforado 50 kg/ha es recomendado, exceptuándose la siembra papa, maíz, fríjol. Se aconseja dosis de 50 a 75 kg/ha de fertilizante nitrogenado, aplicando solamente úrea o nitrón 26. Se anota que si desde la primera desyerba se empiezan a formar caballones como en la papa, es posible sacar el cultivo con solo dos desyerbas. Se anexa una tabla resumiento las recomendaciones
format book
author Llano Echeverri, J.E.
Tobón Cardona, J.H.
author_facet Llano Echeverri, J.E.
Tobón Cardona, J.H.
author_sort Llano Echeverri, J.E.
title Cómo cultivar maíz en el Oriente Antioqueño.
title_short Cómo cultivar maíz en el Oriente Antioqueño.
title_full Cómo cultivar maíz en el Oriente Antioqueño.
title_fullStr Cómo cultivar maíz en el Oriente Antioqueño.
title_full_unstemmed Cómo cultivar maíz en el Oriente Antioqueño.
title_sort cómo cultivar maíz en el oriente antioqueño.
publisher ICA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/2059
work_keys_str_mv AT llanoecheverrije comocultivarmaizenelorienteantioqueno
AT toboncardonajh comocultivarmaizenelorienteantioqueno
_version_ 1808106124946178048