La polilla guatemalteca de la papa y su control :ponga en práctica el Manejo Integrado de Plagas (MIP)
La polilla guatemalteca, también llamada "tomineja" o "polilla gigante", es un insecto originario de Centro América. Llegó a Colombia por primera vez en 1985, procedente de Venezuela y se ha diseminado a todas las zonas paperas del país, debido al comercio de semillas infectadas...
| Other Authors: | |
|---|---|
| Format: | book |
| Language: | Español |
| Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
| Subjects: | |
| Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/20528 |
| Summary: | La polilla guatemalteca, también llamada "tomineja" o "polilla gigante", es un insecto originario de Centro América. Llegó a Colombia por primera vez en 1985, procedente de Venezuela y se ha diseminado a todas las zonas paperas del país, debido al comercio de semillas infectadas y al uso de empaques paperos de segunda mano. Actualmente, es una de las principales plagas del cultivo a nivel nacional. Antes de mencionar las prácticas a su alcance para controlar la polilla guatemalteca, es necesario conocer sus diferentes etapas de desarrollo y su Comportamiento. |
|---|