Uso de subproductos de la panela :una estrategia para reducción de costos de producción

La cachaza es un subproducto en forma de torta de color verde, obtenida por la acción de temperatura, tiempo y sustancias floculantes (vegetales o químicos) en el momento de la clarificación del jugo en el proceso de elaboración de panela. Se utiliza en la alimentación de animales. Y el melote es un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Barbosa (Colombia)
Formato: book
Lenguaje:Español
Publicado: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/20518
id RepoAGROSAVIA20518
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA205182022-04-08T19:12:38Z Uso de subproductos de la panela :una estrategia para reducción de costos de producción Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Barbosa (Colombia) Convenio ICA-Holanda de Investigación para el Mejoramiento de la Industria Panelera, Barbosa (Colombia) Alimentación animal - L02 Alimentación de los animales Residuos de cosechas Subproductos Caña de azúcar Transitorios La cachaza es un subproducto en forma de torta de color verde, obtenida por la acción de temperatura, tiempo y sustancias floculantes (vegetales o químicos) en el momento de la clarificación del jugo en el proceso de elaboración de panela. Se utiliza en la alimentación de animales. Y el melote es un derivado de la caña obtenido al deshidratar la cachaza por acción del calor, y se utiliza para la ceba de cerdos. Caña panelera-Saccharum officinarum - Saccharum officinarum L. 2018-09-11T23:05:26Z 2018-09-11T23:05:26Z 1994 book Plegable http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/other http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/20518 21087 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 2 páginas. ilustraciones. application/pdf application/pdf Santander Barbosa Colombia ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA CIMPA Barbosa (Colombia)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Alimentación animal - L02
Alimentación de los animales
Residuos de cosechas
Subproductos
Caña de azúcar
Transitorios
spellingShingle Alimentación animal - L02
Alimentación de los animales
Residuos de cosechas
Subproductos
Caña de azúcar
Transitorios
Uso de subproductos de la panela :una estrategia para reducción de costos de producción
description La cachaza es un subproducto en forma de torta de color verde, obtenida por la acción de temperatura, tiempo y sustancias floculantes (vegetales o químicos) en el momento de la clarificación del jugo en el proceso de elaboración de panela. Se utiliza en la alimentación de animales. Y el melote es un derivado de la caña obtenido al deshidratar la cachaza por acción del calor, y se utiliza para la ceba de cerdos.
author2 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Barbosa (Colombia)
author_facet Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Barbosa (Colombia)
format book
title Uso de subproductos de la panela :una estrategia para reducción de costos de producción
title_short Uso de subproductos de la panela :una estrategia para reducción de costos de producción
title_full Uso de subproductos de la panela :una estrategia para reducción de costos de producción
title_fullStr Uso de subproductos de la panela :una estrategia para reducción de costos de producción
title_full_unstemmed Uso de subproductos de la panela :una estrategia para reducción de costos de producción
title_sort uso de subproductos de la panela :una estrategia para reducción de costos de producción
publisher ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/20518
_version_ 1808106022707920896