Destete precoz de lechones.

Se señalan las ventajas del destete de lechones a una edad temprana y se incluyen diversas recomendaciones sobre destete precoz. El destete a una edad temprana reduce los costos de alimentación, además, al reducirse el tiempo de lactancia, se disminuye el intervalo entre partos y se mejora la eficie...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Agudelo Restrepo, Luis Gonzalo
Format: paper
Language:Español
Published: Instituto Colombiano Agropecuario - ICA 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/20181
id RepoAGROSAVIA20181
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA201812021-09-06T21:26:34Z Destete precoz de lechones. Agudelo Restrepo, Luis Gonzalo Ganadería - L01 Lechón Alimentación de los animales Ganadería y especies menores Se señalan las ventajas del destete de lechones a una edad temprana y se incluyen diversas recomendaciones sobre destete precoz. El destete a una edad temprana reduce los costos de alimentación, además, al reducirse el tiempo de lactancia, se disminuye el intervalo entre partos y se mejora la eficiencia reproductiva de la piara. No debe fijarse la práctica del destete en base a la edad sino en relación con el peso del lechón. Dado que la mayor porción de la variación fenotípica para tamaño y peso de la camada al nacer y al destete está dada por el ambiente, debe ponerse especial atención en optimizar las prácticas de alimentación y manejo cuando se desea hacer el destete a edad temprana. La recomendación más aceptable es ubicar la edad del destete a los 7.0 kg de peso, el que puede obtenerse hacia los 35 de edad del lechón. Es lógico esperar un mejor comportamiento posterior de lechones destetados a edad temprana con un alimento de preiniciación, en comparación con el destete tradicional a las 8 semanas. En destete precoz, los mejores resultados, en relación con la alimentación, se han obtenido con dietas que contienen 20 a 22 por ciento de proteína de buena calidad y un nivel energético de 3.400 kcal de energía digestible por kg de alimento. La palatabilidad es característica de gran importancia en el alimento de preiniciación Porcicultura 2018-09-11T22:37:02Z 2018-09-11T22:37:02Z 1976 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/20181 1767 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Conferencias del curso avanzado sobre porcicultura Cali (Colombia) 135 144 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Valle del Cauca Cali Colombia Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Ganadería - L01
Lechón
Alimentación de los animales
Ganadería y especies menores
spellingShingle Ganadería - L01
Lechón
Alimentación de los animales
Ganadería y especies menores
Agudelo Restrepo, Luis Gonzalo
Destete precoz de lechones.
description Se señalan las ventajas del destete de lechones a una edad temprana y se incluyen diversas recomendaciones sobre destete precoz. El destete a una edad temprana reduce los costos de alimentación, además, al reducirse el tiempo de lactancia, se disminuye el intervalo entre partos y se mejora la eficiencia reproductiva de la piara. No debe fijarse la práctica del destete en base a la edad sino en relación con el peso del lechón. Dado que la mayor porción de la variación fenotípica para tamaño y peso de la camada al nacer y al destete está dada por el ambiente, debe ponerse especial atención en optimizar las prácticas de alimentación y manejo cuando se desea hacer el destete a edad temprana. La recomendación más aceptable es ubicar la edad del destete a los 7.0 kg de peso, el que puede obtenerse hacia los 35 de edad del lechón. Es lógico esperar un mejor comportamiento posterior de lechones destetados a edad temprana con un alimento de preiniciación, en comparación con el destete tradicional a las 8 semanas. En destete precoz, los mejores resultados, en relación con la alimentación, se han obtenido con dietas que contienen 20 a 22 por ciento de proteína de buena calidad y un nivel energético de 3.400 kcal de energía digestible por kg de alimento. La palatabilidad es característica de gran importancia en el alimento de preiniciación
format paper
author Agudelo Restrepo, Luis Gonzalo
author_facet Agudelo Restrepo, Luis Gonzalo
author_sort Agudelo Restrepo, Luis Gonzalo
title Destete precoz de lechones.
title_short Destete precoz de lechones.
title_full Destete precoz de lechones.
title_fullStr Destete precoz de lechones.
title_full_unstemmed Destete precoz de lechones.
title_sort destete precoz de lechones.
publisher Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/20181
work_keys_str_mv AT agudelorestrepoluisgonzalo desteteprecozdelechones
_version_ 1808107855150055424