Manejo de la cerda de cría y su camada.
Recomendaciones relacionadas con los factores presentes en el manejo de la cerda de cría, los aspectos a considerar son: genéticos, reproductivos, nutricionales, de manejo, instalaciones y equipos, y aspectos sanitarios. Se deben seleccionar hembras con buena capacidad de producción de leche y alta...
Main Author: | |
---|---|
Format: | paper |
Language: | Español |
Published: |
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/20180 |
id |
RepoAGROSAVIA20180 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA201802021-09-07T14:05:19Z Manejo de la cerda de cría y su camada. López Galeano, Arnobio Fisiología animal reproducción - L53 Cerdas Lechón Selección Reproducción Sanidad animal Celdas de parición Ganadería y especies menores Recomendaciones relacionadas con los factores presentes en el manejo de la cerda de cría, los aspectos a considerar son: genéticos, reproductivos, nutricionales, de manejo, instalaciones y equipos, y aspectos sanitarios. Se deben seleccionar hembras con buena capacidad de producción de leche y alta habilidad materna. Las cerdas deben presentar buen desarrollo, deben carecer de lesiones en las extremidades y presentar buena conformación de la ubre. El servicio de monta debe efectuarse hasta que el animal alcance 120 kg de peso y a la presentación del segundo o tercer celo. Las cerdas preñadas deben ir a lotes de pastoreo o confinamiento y ser llevadas a los corrales de cría 8 días antes del parto. Se incluyen recomendaciones de manejo al momento del parto. Se indican las características que deben reunir los corrales y las jaulas de cría. Los requerimientos nutricionales de las cerdas de cría son: 14 por ciento de proteína, energía digestible de 3.300 kcal/kg de alimento, 0.50 por ciento de Ca, 0.40 por ciento de P y suministro de premezcla de vitaminas y minerales. Se informa sobre los requerimientos nutricionales de cerdas en gestación y en lactancia. Se incluyen 12 normas básicas de manejo de lechones y se informa sobre régimen alimenticio y requerimientos nutricionales. Se mencionan las principales enfermedades que pueden afectar a la cerda de cría y a su camada y se orienta sobre plan de vacunaciones y aspectos sanitarios a tener en cuenta para reducir al máximo la presentación de enfermedades 2018-09-11T22:36:57Z 2018-09-11T22:36:57Z 1976 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/20180 1766 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Conferencias del curso avanzado sobre porcicultura Cali (Colombia) 111 133 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Valle del Cauca Cali Colombia Instituto Colombiano Agropecuario - ICA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Fisiología animal reproducción - L53 Cerdas Lechón Selección Reproducción Sanidad animal Celdas de parición Ganadería y especies menores |
spellingShingle |
Fisiología animal reproducción - L53 Cerdas Lechón Selección Reproducción Sanidad animal Celdas de parición Ganadería y especies menores López Galeano, Arnobio Manejo de la cerda de cría y su camada. |
description |
Recomendaciones relacionadas con los factores presentes en el manejo de la cerda de cría, los aspectos a considerar son: genéticos, reproductivos, nutricionales, de manejo, instalaciones y equipos, y aspectos sanitarios. Se deben seleccionar hembras con buena capacidad de producción de leche y alta habilidad materna. Las cerdas deben presentar buen desarrollo, deben carecer de lesiones en las extremidades y presentar buena conformación de la ubre. El servicio de monta debe efectuarse hasta que el animal alcance 120 kg de peso y a la presentación del segundo o tercer celo. Las cerdas preñadas deben ir a lotes de pastoreo o confinamiento y ser llevadas a los corrales de cría 8 días antes del parto. Se incluyen recomendaciones de manejo al momento del parto. Se indican las características que deben reunir los corrales y las jaulas de cría. Los requerimientos nutricionales de las cerdas de cría son: 14 por ciento de proteína, energía digestible de 3.300 kcal/kg de alimento, 0.50 por ciento de Ca, 0.40 por ciento de P y suministro de premezcla de vitaminas y minerales. Se informa sobre los requerimientos nutricionales de cerdas en gestación y en lactancia. Se incluyen 12 normas básicas de manejo de lechones y se informa sobre régimen alimenticio y requerimientos nutricionales. Se mencionan las principales enfermedades que pueden afectar a la cerda de cría y a su camada y se orienta sobre plan de vacunaciones y aspectos sanitarios a tener en cuenta para reducir al máximo la presentación de enfermedades |
format |
paper |
author |
López Galeano, Arnobio |
author_facet |
López Galeano, Arnobio |
author_sort |
López Galeano, Arnobio |
title |
Manejo de la cerda de cría y su camada. |
title_short |
Manejo de la cerda de cría y su camada. |
title_full |
Manejo de la cerda de cría y su camada. |
title_fullStr |
Manejo de la cerda de cría y su camada. |
title_full_unstemmed |
Manejo de la cerda de cría y su camada. |
title_sort |
manejo de la cerda de cría y su camada. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/20180 |
work_keys_str_mv |
AT lopezgaleanoarnobio manejodelacerdadecriaysucamada |
_version_ |
1808104693272936448 |