Prevención de enfermedad y muerte en terneros.

Este producto tecnológico tendiente a disminuir la morbi-mortalidad en terneros mediante el manejo sanitario preventivo de la vaca gestante, al momento del parto y del ternero recién nacido, al uso racional del calostro, la identificación de terneros a riesgo de enfermedad y/o muerte, y al empleo ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Flórez Díaz, H., Martínez de Sánchez, G., Romero Díaz, A., Silva ZakZuk, J.E., Ruiz Merlano, R., Díaz Rivera, E.
Formato: paper
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/20075
id RepoAGROSAVIA20075
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA200752024-02-26T17:07:33Z Prevención de enfermedad y muerte en terneros. Flórez Díaz, H. Martínez de Sánchez, G. Romero Díaz, A. Silva ZakZuk, J.E. Ruiz Merlano, R. Díaz Rivera, E. Enfermedades de los animales - L73 Ternero Control de enfermedades Mortalidad Manejo del ganado Vaca Animal recien nacido Calostro Evaluación Inmunidad pasiva Identificación Riego Enfermedades de los animales Ganadería y especies menores Este producto tecnológico tendiente a disminuir la morbi-mortalidad en terneros mediante el manejo sanitario preventivo de la vaca gestante, al momento del parto y del ternero recién nacido, al uso racional del calostro, la identificación de terneros a riesgo de enfermedad y/o muerte, y al empleo adecuado de medidas terapeúticas para el tratamiento de enfermedades, se realizó en 6 fincas representativas de sistemas de producción doble propósito de las regiones Caribe, Valles Interandino y Orinoquía. Se evaluaron todas las vacas y novillas de 20 por palpación para identificar los animales que se econtraran en último tercio de gestación, a los cuales se les hizo seguimiento hasta el parto. El día del parto se prestó asistencia necesaria al neonato y se evaluó viabilidad según el índice APGAR. Se aseguró el consumo de calostro directamente de la vaca a todos los terneros. Se evaluaron 461 terneros y se obtuvo una reducción en el índice de mortalidad promedia del 5.3 por ciento Ganadería bovina 2018-09-11T22:24:53Z 2018-09-11T22:24:53Z 1999 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/20075 25388 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Villavicencio (Colombia) 62 86 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Meta Villavicencio Colombia Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA COLCIENCIAS FEDEGAN
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Enfermedades de los animales - L73
Ternero
Control de enfermedades
Mortalidad
Manejo del ganado
Vaca
Animal recien nacido
Calostro
Evaluación
Inmunidad pasiva
Identificación
Riego
Enfermedades de los animales
Ganadería y especies menores
spellingShingle Enfermedades de los animales - L73
Ternero
Control de enfermedades
Mortalidad
Manejo del ganado
Vaca
Animal recien nacido
Calostro
Evaluación
Inmunidad pasiva
Identificación
Riego
Enfermedades de los animales
Ganadería y especies menores
Flórez Díaz, H.
Martínez de Sánchez, G.
Romero Díaz, A.
Silva ZakZuk, J.E.
Ruiz Merlano, R.
Díaz Rivera, E.
Prevención de enfermedad y muerte en terneros.
description Este producto tecnológico tendiente a disminuir la morbi-mortalidad en terneros mediante el manejo sanitario preventivo de la vaca gestante, al momento del parto y del ternero recién nacido, al uso racional del calostro, la identificación de terneros a riesgo de enfermedad y/o muerte, y al empleo adecuado de medidas terapeúticas para el tratamiento de enfermedades, se realizó en 6 fincas representativas de sistemas de producción doble propósito de las regiones Caribe, Valles Interandino y Orinoquía. Se evaluaron todas las vacas y novillas de 20 por palpación para identificar los animales que se econtraran en último tercio de gestación, a los cuales se les hizo seguimiento hasta el parto. El día del parto se prestó asistencia necesaria al neonato y se evaluó viabilidad según el índice APGAR. Se aseguró el consumo de calostro directamente de la vaca a todos los terneros. Se evaluaron 461 terneros y se obtuvo una reducción en el índice de mortalidad promedia del 5.3 por ciento
format paper
author Flórez Díaz, H.
Martínez de Sánchez, G.
Romero Díaz, A.
Silva ZakZuk, J.E.
Ruiz Merlano, R.
Díaz Rivera, E.
author_facet Flórez Díaz, H.
Martínez de Sánchez, G.
Romero Díaz, A.
Silva ZakZuk, J.E.
Ruiz Merlano, R.
Díaz Rivera, E.
author_sort Flórez Díaz, H.
title Prevención de enfermedad y muerte en terneros.
title_short Prevención de enfermedad y muerte en terneros.
title_full Prevención de enfermedad y muerte en terneros.
title_fullStr Prevención de enfermedad y muerte en terneros.
title_full_unstemmed Prevención de enfermedad y muerte en terneros.
title_sort prevención de enfermedad y muerte en terneros.
publisher Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/20075
work_keys_str_mv AT florezdiazh prevenciondeenfermedadymuerteenterneros
AT martinezdesanchezg prevenciondeenfermedadymuerteenterneros
AT romerodiaza prevenciondeenfermedadymuerteenterneros
AT silvazakzukje prevenciondeenfermedadymuerteenterneros
AT ruizmerlanor prevenciondeenfermedadymuerteenterneros
AT diazriverae prevenciondeenfermedadymuerteenterneros
_version_ 1808107658270474240