Propuesta para la competitividad agrícola en la Orinoquía
En el campo de la investigación y transferencia de tecnología el gobierno en asocio con el sector privado y algunos entes territoriales, creó CORPOlCA, con el fin de hacer más efectiva la participación de los productores en la orientación de la investigación. De otra parte, puso en marcha el SINTA...
Autor principal: | García Gutiérrez, Emilio |
---|---|
Formato: | book |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
1994
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/20072 |
Ejemplares similares
-
Desarrollo de estrategias de manejo integrado de plagas para eliminar las barreras sanitarias que restringen la exportación de productos agrícolas
por: Follet, P.A., et al.
Publicado: (2015) -
Riesgos fitosanitarios para la agricultura colombiana: memorias. 1. Curso Internacional de Riesgos Fitosanitarios para la Agricultura Colombiana. Santafé de Bogotá (Colombia), 3-5 Nov 1999.
Publicado: (1999) -
Impacto de cambios en las tasas arancelarias sobre el sector agrícola en Guatemala
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
Publicado: (2020) -
La sanidad vegetal para el próximo milenio.
por: Gómez Quiroga, Ramiro
Publicado: (2018) -
Los efectos de la apertura económica, el manejo cambiario y la negociación agrícola en el GATT : la inestabilidad del sector externo agropecuario
Publicado: (2018)