Conceptos básicos de la nutrición mineral y su efecto en la fertilidad bovina.
la fertilidad puede estar disminuida por la deficiencia o exceso de un mineral o por la combinación de varios de ellos o por el imbalance de los mismos. Varios factores que influyen en el requerimiento de minerales incluyen edad, raza, nivel de producción, consumo de minerales por la edad, cantidad...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | paper |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/19785 |
id |
RepoAGROSAVIA19785 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA197852021-09-07T14:24:04Z Conceptos básicos de la nutrición mineral y su efecto en la fertilidad bovina. Pastrana Bonilla, Rodrigo Fisiología animal nutrición - L51 Ganadería - L01 Ganado bovino Ganado de leche Fertilidad Reproducción Diagnóstico Enfermedades carenciales Nutrientes minerales Deficiencia de minerales Ganadería y especies menores la fertilidad puede estar disminuida por la deficiencia o exceso de un mineral o por la combinación de varios de ellos o por el imbalance de los mismos. Varios factores que influyen en el requerimiento de minerales incluyen edad, raza, nivel de producción, consumo de minerales por la edad, cantidad y forma química de los elementos y sus relaciones con los demás nutrientes. Las prácticas mejoradas de manejo que llevan a mayores tasas de crecimiento y producción lechera requieren más atanción en la producción animal, puesto que cuando el nivel de producción aumenta, las deficiencias minerales y sus signos pueden entonces ser evidentes. El consumo adecuado de forrajes es esencial para satisfacer los requerimientos minerales, los factores que disminuyen el consumo de forrajes tales como contenido bajo de proteína y un grado avanzado de lignificación, también disminuyen el total de minerales consumidos. Dentro de los minerales que se han reportado afectan la reproducción encontramos el Ca, P, C, I, Cu, Co, Mn, Zn. El diagnóstico de deficiencias minerales, los exámenes patológicos y bioquímicos, los análisis de plantas y tejidos animales, han sido empleados con diferente éxito en la detección de deficiencias o excesos minerales. Se ha encontrado que el hato en reproducción debe tener un acceso libre a un suplemento de sal mineralizada que contenga del 10 al 12 porciento de P, con una relación de 1:1 con respecto al calcio siendo lo deseable ya que en el forraje se obtienen relaciones de 6:1 o 8:1. Ganado de leche-Ganadería leche 2018-09-11T21:58:14Z 2018-09-11T21:58:14Z 1990 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/19785 20611 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Conferencias. Curso Nacional de Reproducción en Ganado de Leche Bogotá (Colombia) 138 149 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia Instituto Colombiano Agropecuario |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Fisiología animal nutrición - L51 Ganadería - L01 Ganado bovino Ganado de leche Fertilidad Reproducción Diagnóstico Enfermedades carenciales Nutrientes minerales Deficiencia de minerales Ganadería y especies menores |
spellingShingle |
Fisiología animal nutrición - L51 Ganadería - L01 Ganado bovino Ganado de leche Fertilidad Reproducción Diagnóstico Enfermedades carenciales Nutrientes minerales Deficiencia de minerales Ganadería y especies menores Pastrana Bonilla, Rodrigo Conceptos básicos de la nutrición mineral y su efecto en la fertilidad bovina. |
description |
la fertilidad puede estar disminuida por la deficiencia o exceso de un mineral o por la combinación de varios de ellos o por el imbalance de los mismos. Varios factores que influyen en el requerimiento de minerales incluyen edad, raza, nivel de producción, consumo de minerales por la edad, cantidad y forma química de los elementos y sus relaciones con los demás nutrientes. Las prácticas mejoradas de manejo que llevan a mayores tasas de crecimiento y producción lechera requieren más atanción en la producción animal, puesto que cuando el nivel de producción aumenta, las deficiencias minerales y sus signos pueden entonces ser evidentes. El consumo adecuado de forrajes es esencial para satisfacer los requerimientos minerales, los factores que disminuyen el consumo de forrajes tales como contenido bajo de proteína y un grado avanzado de lignificación, también disminuyen el total de minerales consumidos. Dentro de los minerales que se han reportado afectan la reproducción encontramos el Ca, P, C, I, Cu, Co, Mn, Zn. El diagnóstico de deficiencias minerales, los exámenes patológicos y bioquímicos, los análisis de plantas y tejidos animales, han sido empleados con diferente éxito en la detección de deficiencias o excesos minerales. Se ha encontrado que el hato en reproducción debe tener un acceso libre a un suplemento de sal mineralizada que contenga del 10 al 12 porciento de P, con una relación de 1:1 con respecto al calcio siendo lo deseable ya que en el forraje se obtienen relaciones de 6:1 o 8:1. |
format |
paper |
author |
Pastrana Bonilla, Rodrigo |
author_facet |
Pastrana Bonilla, Rodrigo |
author_sort |
Pastrana Bonilla, Rodrigo |
title |
Conceptos básicos de la nutrición mineral y su efecto en la fertilidad bovina. |
title_short |
Conceptos básicos de la nutrición mineral y su efecto en la fertilidad bovina. |
title_full |
Conceptos básicos de la nutrición mineral y su efecto en la fertilidad bovina. |
title_fullStr |
Conceptos básicos de la nutrición mineral y su efecto en la fertilidad bovina. |
title_full_unstemmed |
Conceptos básicos de la nutrición mineral y su efecto en la fertilidad bovina. |
title_sort |
conceptos básicos de la nutrición mineral y su efecto en la fertilidad bovina. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/19785 |
work_keys_str_mv |
AT pastranabonillarodrigo conceptosbasicosdelanutricionmineralysuefectoenlafertilidadbovina |
_version_ |
1808106123372265472 |