Cultivo de peces en jaula.
El cultivo de peces en jaulas flotantes es un sistema que se realiza en recintos cerrados y suspendidos en el agua y que se fundamenta en el mantenimiento de organismos en cautiverio dentro de un espacio cerrado, pero con flujo libre de agua, Las jaulas flotantes pueden ser móviles o semimóviles y s...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
INPA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/19718 |
id |
RepoAGROSAVIA19718 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA197182022-01-26T14:47:42Z Cultivo de peces en jaula. Aviles Bernal, M. Dorado Longas, M. del P. Useche López, C. Pesca y acuicultura aspectos generales - M01 Cultivo en jaulas Equipo de acuicultura Jaulas para peces Infraestructura Calidad de las semillas Ganadería y especies menores El cultivo de peces en jaulas flotantes es un sistema que se realiza en recintos cerrados y suspendidos en el agua y que se fundamenta en el mantenimiento de organismos en cautiverio dentro de un espacio cerrado, pero con flujo libre de agua, Las jaulas flotantes pueden ser móviles o semimóviles y se pueden instalar en amplios reservorios, lagos, lagunas y embalses. Este sistema de cultivo reúne las máximas exigencias técnicas, ambientales y financieras, de forma tal que es considerado como la cúspide productiva de la acuicultura intensiva. La mayor parte de los modelos de jaulas utilizadas son de tipo flotante y consisten en una estructura circular, rectangular, cuadrada o poliédrica, hecha de madera, bambú, tubo plástico o metálico, del que se suspende una red de fibra sintética. Para mejorar la flotabilidad, se usan espumas de estirenos o canecas ya sean plásticas o metálicas, por lo general las jaulas se agrupan en balsas y se anclan al fondo del lago, río o embalse, o se unen a la orilla por una pasarela de madera. Existe otro tipo de jaula denominada fija, que se emplea en aguas poco profundas de fondo cenagoso y que son una especie de corral de cerramiento fabricado con malla o red sostenida por postes enterrados en el fondo. Este documento explora la información que se ha generado a partir del desarrollo de este tipo de explotación piscícola, presentando como tema introductorio la exposición de algunos aspectos a considerar para la elección del sitio y la ubicación de las jaulas, donde se definen calidad del agua, batimetría y tipos de fondos, vientos predominantes, presencia o no de corrientes de agua, movimiento de mareas, y condiciones de acceso para el manejo.;A continuación, se describe la infraestructura necesaria, definiendo los tipos de jaulas (fijas, flotantes y jaulón modular) y describiendo las partes que componen una jaula flotante (infraestructura de soporte de la malla, infraestructura de flotación, encierro en malla y alimentador). Definidos estos aspectos, se entra a considerar lo referente a calidad de semilla que se utilizará en el cultivo, las fases de manejo de los individuos, contemplando alevinaje, juveniles y engorde, determinación de las posibles repercusiones sobre el medio ambiente o impacto ambiental de la explotación, y finalmente la consideración de las ventajas y desventajas del cultivo de organismos acuáticos en jaulas 2018-09-11T21:53:04Z 2018-09-11T21:53:04Z 2001 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/19718 27481 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 367 378 Fundamentos de acuicultura continental Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia INPA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Pesca y acuicultura aspectos generales - M01 Cultivo en jaulas Equipo de acuicultura Jaulas para peces Infraestructura Calidad de las semillas Ganadería y especies menores |
spellingShingle |
Pesca y acuicultura aspectos generales - M01 Cultivo en jaulas Equipo de acuicultura Jaulas para peces Infraestructura Calidad de las semillas Ganadería y especies menores Aviles Bernal, M. Dorado Longas, M. del P. Useche López, C. Cultivo de peces en jaula. |
description |
El cultivo de peces en jaulas flotantes es un sistema que se realiza en recintos cerrados y suspendidos en el agua y que se fundamenta en el mantenimiento de organismos en cautiverio dentro de un espacio cerrado, pero con flujo libre de agua, Las jaulas flotantes pueden ser móviles o semimóviles y se pueden instalar en amplios reservorios, lagos, lagunas y embalses. Este sistema de cultivo reúne las máximas exigencias técnicas, ambientales y financieras, de forma tal que es considerado como la cúspide productiva de la acuicultura intensiva. La mayor parte de los modelos de jaulas utilizadas son de tipo flotante y consisten en una estructura circular, rectangular, cuadrada o poliédrica, hecha de madera, bambú, tubo plástico o metálico, del que se suspende una red de fibra sintética. Para mejorar la flotabilidad, se usan espumas de estirenos o canecas ya sean plásticas o metálicas, por lo general las jaulas se agrupan en balsas y se anclan al fondo del lago, río o embalse, o se unen a la orilla por una pasarela de madera. Existe otro tipo de jaula denominada fija, que se emplea en aguas poco profundas de fondo cenagoso y que son una especie de corral de cerramiento fabricado con malla o red sostenida por postes enterrados en el fondo. Este documento explora la información que se ha generado a partir del desarrollo de este tipo de explotación piscícola, presentando como tema introductorio la exposición de algunos aspectos a considerar para la elección del sitio y la ubicación de las jaulas, donde se definen calidad del agua, batimetría y tipos de fondos, vientos predominantes, presencia o no de corrientes de agua, movimiento de mareas, y condiciones de acceso para el manejo.;A continuación, se describe la infraestructura necesaria, definiendo los tipos de jaulas (fijas, flotantes y jaulón modular) y describiendo las partes que componen una jaula flotante (infraestructura de soporte de la malla, infraestructura de flotación, encierro en malla y alimentador). Definidos estos aspectos, se entra a considerar lo referente a calidad de semilla que se utilizará en el cultivo, las fases de manejo de los individuos, contemplando alevinaje, juveniles y engorde, determinación de las posibles repercusiones sobre el medio ambiente o impacto ambiental de la explotación, y finalmente la consideración de las ventajas y desventajas del cultivo de organismos acuáticos en jaulas |
format |
book part |
author |
Aviles Bernal, M. Dorado Longas, M. del P. Useche López, C. |
author_facet |
Aviles Bernal, M. Dorado Longas, M. del P. Useche López, C. |
author_sort |
Aviles Bernal, M. |
title |
Cultivo de peces en jaula. |
title_short |
Cultivo de peces en jaula. |
title_full |
Cultivo de peces en jaula. |
title_fullStr |
Cultivo de peces en jaula. |
title_full_unstemmed |
Cultivo de peces en jaula. |
title_sort |
cultivo de peces en jaula. |
publisher |
INPA |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/19718 |
work_keys_str_mv |
AT avilesbernalm cultivodepecesenjaula AT doradolongasmdelp cultivodepecesenjaula AT usechelopezc cultivodepecesenjaula |
_version_ |
1808105107865206784 |