Banco de proteína arborizado (BPA) en sistemas agrosilvopastoriles

Un componente principal en los sistemas ganaderos es el árbol, integrado a sistemas silvopastoriles o agrosilvopastoriles. La presencia de árboles favorece a los sistemas de producción en aspectos tales, como: ciclaje de los nutrientes, aumento en la diversidad de especies y brinda protección fís...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rincón Castillo, Alvaro
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/19689
id RepoAGROSAVIA19689
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA196892023-09-05T03:01:43Z Banco de proteína arborizado (BPA) en sistemas agrosilvopastoriles Rincón Castillo, Alvaro Fertilidad del suelo - P35 Leguminosas forrajeras Proteinas Aplicación de abonos Transversal Un componente principal en los sistemas ganaderos es el árbol, integrado a sistemas silvopastoriles o agrosilvopastoriles. La presencia de árboles favorece a los sistemas de producción en aspectos tales, como: ciclaje de los nutrientes, aumento en la diversidad de especies y brinda protección física al suelo de los efectos del sol, de los vientos y las lluvias intensas; a los animales brinda sombra, reduciendo el estrés por calor y la radiación directa, y disponibilidad de forraje en cantidad y calidad; igualmente, reducen la eva potra nspiración, la velocidad del viento y el impacto de las gotas de lluvia. Adicionalmente, la introducción de árboles se puede orientar a una reforestación o arborización de áreas degradadas y a la formación de corredores biológicos, que a la final se traduce en una menor presión sobre los bosques primarios. De esta manera se reduce la degradación de los recursos suelo, agua y biodiversidad (Bueno, 2010). Sistemas integrados de cultivos, forrajes y forestales para el desarrollo de una ganadería competitiva en la Orinoquía 2018-09-11T21:50:50Z 2018-09-11T21:50:50Z 2013 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/19689 63779 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Dllo sistemas sostenibles producción ganadera orinoquia 1001777 PlanView 8357 413 101 110 13567 ; Sistemas integrados : agrícola - ganadero - forestal, para el desarrollo de la Orinoquia colombiana Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Meta Villavicencio Colombia ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Villavicencio (Colombia)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Fertilidad del suelo - P35
Leguminosas forrajeras
Proteinas
Aplicación de abonos
Transversal
spellingShingle Fertilidad del suelo - P35
Leguminosas forrajeras
Proteinas
Aplicación de abonos
Transversal
Rincón Castillo, Alvaro
Banco de proteína arborizado (BPA) en sistemas agrosilvopastoriles
description Un componente principal en los sistemas ganaderos es el árbol, integrado a sistemas silvopastoriles o agrosilvopastoriles. La presencia de árboles favorece a los sistemas de producción en aspectos tales, como: ciclaje de los nutrientes, aumento en la diversidad de especies y brinda protección física al suelo de los efectos del sol, de los vientos y las lluvias intensas; a los animales brinda sombra, reduciendo el estrés por calor y la radiación directa, y disponibilidad de forraje en cantidad y calidad; igualmente, reducen la eva potra nspiración, la velocidad del viento y el impacto de las gotas de lluvia. Adicionalmente, la introducción de árboles se puede orientar a una reforestación o arborización de áreas degradadas y a la formación de corredores biológicos, que a la final se traduce en una menor presión sobre los bosques primarios. De esta manera se reduce la degradación de los recursos suelo, agua y biodiversidad (Bueno, 2010).
format book part
author Rincón Castillo, Alvaro
author_facet Rincón Castillo, Alvaro
author_sort Rincón Castillo, Alvaro
title Banco de proteína arborizado (BPA) en sistemas agrosilvopastoriles
title_short Banco de proteína arborizado (BPA) en sistemas agrosilvopastoriles
title_full Banco de proteína arborizado (BPA) en sistemas agrosilvopastoriles
title_fullStr Banco de proteína arborizado (BPA) en sistemas agrosilvopastoriles
title_full_unstemmed Banco de proteína arborizado (BPA) en sistemas agrosilvopastoriles
title_sort banco de proteína arborizado (bpa) en sistemas agrosilvopastoriles
publisher ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/19689
work_keys_str_mv AT rinconcastilloalvaro bancodeproteinaarborizadobpaensistemasagrosilvopastoriles
_version_ 1808107117445382144