Elaboración de planos de isobatas como instrumentos de optimización de recursos y dirección de trabajos en drenaje

En la zona del Urabá antioqueño durante los últimos años se ha venido presentando un descenso paulatino en Jo niveles de productividad generalizado para todas las líneas. pasando de productividades consideradas como buenas, alcanzando las 3.000 cajas por hectárea, a productividades como las registr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Betancur López, Dorian Alberto, Vélez Villegas, Juan Camilo
Formato: book
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación de Bananeros de Colombia - AUGURA 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/19414
Descripción
Sumario:En la zona del Urabá antioqueño durante los últimos años se ha venido presentando un descenso paulatino en Jo niveles de productividad generalizado para todas las líneas. pasando de productividades consideradas como buenas, alcanzando las 3.000 cajas por hectárea, a productividades como las registradas en algunas fincas en eJ año 2.004, las cuales estuvieron por debajo de las 1.000 cajas por hectárea. Las causas de este marcado dascenso aun son materia de análisis. pero lo que si es c!eno que es que el área de los drenajes puede ser una de tas actividades para analizar y quizás proporcione pistas sobre las causas v mas que ello, los correctivos a implementar para retornar a las productividades deseadas.