Métodos de control de plagas y enfermedades
Para manejar las diferentes enfermedades y plagas presentes en el cultivo de la uchuva son varias las prácticas de control que se pueden integrar reduciendo al máximo las pérdidas ocasionadas por las bacterias, hongos, virus e insectos plaga presentes en el cultivo. El control de las enfermedades...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/19399 |
id |
RepoAGROSAVIA19399 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA193992023-08-09T03:00:53Z Métodos de control de plagas y enfermedades Mesa, Paula Plagas de las plantas - H10 Plagas de las plantas - H10 Enfermedades de las plantas - H20 Enfermedades de las plantas - H20 Uchuva Cultivo Control de enfermedades Control de plagas Transversal Para manejar las diferentes enfermedades y plagas presentes en el cultivo de la uchuva son varias las prácticas de control que se pueden integrar reduciendo al máximo las pérdidas ocasionadas por las bacterias, hongos, virus e insectos plaga presentes en el cultivo. El control de las enfermedades causadas por los hongos, se basa principalmente en utilizar prácticas adecuadas de cultivo, tales como: distancias de siembra amplias (3x3 m o 3x2.5 m entre plantas y surcos); amarre en “V” con el fin de que la planta tenga suficiente aireación; podas sanitarias periódicas; recolección y eliminación de los frutos, ramas y hojas enfermas; nutrición balanceada del cultivo y control de malezas, sin dejar el suelo completamente al descubierto. Cuando aparezcan los primeros síntomas de las enfermedades y se requieran medidas de control, se recomienda empezar un programa de manejo, eligiendo correctamente los fungicidas específicos para cada enfermedad, asperjando completamente la planta incluyendo los frutos y haciendo rotación de los fungicidas durante todo el ciclo del cultivo. Aunque no hay productos registrados en Colombia para el control de todas las enfermedades de la uchuva, hay algunos productos aprobados por el Instituto Colombiano agropecuario - ICA. 2018-09-11T21:29:24Z 2018-09-11T21:29:24Z 2012 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/19399 60753 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 13 15 2348 ; Avances en el manejo y control de Fusarium oxysporum en el cultivo de uchuva (physalis peruviana) Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Bogotá (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Plagas de las plantas - H10 Plagas de las plantas - H10 Enfermedades de las plantas - H20 Enfermedades de las plantas - H20 Uchuva Cultivo Control de enfermedades Control de plagas Transversal |
spellingShingle |
Plagas de las plantas - H10 Plagas de las plantas - H10 Enfermedades de las plantas - H20 Enfermedades de las plantas - H20 Uchuva Cultivo Control de enfermedades Control de plagas Transversal Mesa, Paula Métodos de control de plagas y enfermedades |
description |
Para manejar las diferentes enfermedades y plagas presentes en el cultivo de la uchuva son
varias las prácticas de control que se pueden integrar reduciendo al máximo las pérdidas
ocasionadas por las bacterias, hongos, virus e insectos plaga presentes en el cultivo.
El control de las enfermedades causadas por los hongos, se basa principalmente en
utilizar prácticas adecuadas de cultivo, tales como: distancias de siembra amplias
(3x3 m o 3x2.5 m entre plantas y surcos); amarre en “V” con el fin de que la planta
tenga suficiente aireación; podas sanitarias periódicas; recolección y eliminación
de los frutos, ramas y hojas enfermas; nutrición balanceada del cultivo y control
de malezas, sin dejar el suelo completamente al descubierto. Cuando aparezcan
los primeros síntomas de las enfermedades y se requieran medidas de control,
se recomienda empezar un programa de manejo, eligiendo correctamente los
fungicidas específicos para cada enfermedad, asperjando completamente la planta
incluyendo los frutos y haciendo rotación de los fungicidas durante todo el ciclo del
cultivo. Aunque no hay productos registrados en Colombia para el control de todas
las enfermedades de la uchuva, hay algunos productos aprobados por el Instituto
Colombiano agropecuario - ICA. |
format |
book part |
author |
Mesa, Paula |
author_facet |
Mesa, Paula |
author_sort |
Mesa, Paula |
title |
Métodos de control de plagas y enfermedades |
title_short |
Métodos de control de plagas y enfermedades |
title_full |
Métodos de control de plagas y enfermedades |
title_fullStr |
Métodos de control de plagas y enfermedades |
title_full_unstemmed |
Métodos de control de plagas y enfermedades |
title_sort |
métodos de control de plagas y enfermedades |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/19399 |
work_keys_str_mv |
AT mesapaula metodosdecontroldeplagasyenfermedades |
_version_ |
1808104989324738560 |