Micoplasmas y las enfermedades que producen.
La posición taxonòmica aceptada para los micoplasmas corresponde a una clase diferente de las bacterias, virus y algas, están localizadas en la clase Mollicutes, orden Mycoplasmatales. La identificación de micoplasmas por tamaño y características tintoriales no permite su clasificación, la que se lo...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | paper |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/19265 |
id |
RepoAGROSAVIA19265 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA192652024-04-17T21:34:00Z Micoplasmas y las enfermedades que producen. Aycardi Barrero, E.R. Enfermedades de los animales - L73 Micoplasmosis Ganadería y especies menores La posición taxonòmica aceptada para los micoplasmas corresponde a una clase diferente de las bacterias, virus y algas, están localizadas en la clase Mollicutes, orden Mycoplasmatales. La identificación de micoplasmas por tamaño y características tintoriales no permite su clasificación, la que se logra por pruebas serológicas. Los micoplasmas producen enfermedades en casi todas las espeics animales incluyendo al hombre, el más importanrte de los micoplasmas patógenos para animales, desde el punto de vista económico, es el Mycoplasma gallisepticum, agente causal de la enfermedad respiratoria crónica de las gallinas. En lo referente a esta enfermedad, se describen los diferentes tipos de la entidad, métodos de transmisión, diagnóstico, síntomas, tratamiento y control. Teniendo en cuenta la importancia de la industria avícola colombiana y las pérdidas que ocasiona a la enfermedad respiratoria crónica, es conveniente iniciar rápidamente un programa de control que conduzca a la futura erradicación de la enfermedad en los planteles avícolas. Para iniciar un campaña en este sentido es necesaria la cooperación de las diferentes organizaciones avícolas y profesionales con las diversas instituciones gubernamentales Ganadería bovina 2018-09-11T21:20:05Z 2018-09-11T21:20:05Z 1971 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/19265 3857 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 13739; Resúmenes de los trabajos presentados. 8. Congreso Nacional de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. Cúcuta Bogotá (Colombia) 52 53 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Instituto Colombiano Agropecuario |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Enfermedades de los animales - L73 Micoplasmosis Ganadería y especies menores |
spellingShingle |
Enfermedades de los animales - L73 Micoplasmosis Ganadería y especies menores Aycardi Barrero, E.R. Micoplasmas y las enfermedades que producen. |
description |
La posición taxonòmica aceptada para los micoplasmas corresponde a una clase diferente de las bacterias, virus y algas, están localizadas en la clase Mollicutes, orden Mycoplasmatales. La identificación de micoplasmas por tamaño y características tintoriales no permite su clasificación, la que se logra por pruebas serológicas. Los micoplasmas producen enfermedades en casi todas las espeics animales incluyendo al hombre, el más importanrte de los micoplasmas patógenos para animales, desde el punto de vista económico, es el Mycoplasma gallisepticum, agente causal de la enfermedad respiratoria crónica de las gallinas. En lo referente a esta enfermedad, se describen los diferentes tipos de la entidad, métodos de transmisión, diagnóstico, síntomas, tratamiento y control. Teniendo en cuenta la importancia de la industria avícola colombiana y las pérdidas que ocasiona a la enfermedad respiratoria crónica, es conveniente iniciar rápidamente un programa de control que conduzca a la futura erradicación de la enfermedad en los planteles avícolas. Para iniciar un campaña en este sentido es necesaria la cooperación de las diferentes organizaciones avícolas y profesionales con las diversas instituciones gubernamentales |
format |
paper |
author |
Aycardi Barrero, E.R. |
author_facet |
Aycardi Barrero, E.R. |
author_sort |
Aycardi Barrero, E.R. |
title |
Micoplasmas y las enfermedades que producen. |
title_short |
Micoplasmas y las enfermedades que producen. |
title_full |
Micoplasmas y las enfermedades que producen. |
title_fullStr |
Micoplasmas y las enfermedades que producen. |
title_full_unstemmed |
Micoplasmas y las enfermedades que producen. |
title_sort |
micoplasmas y las enfermedades que producen. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/19265 |
work_keys_str_mv |
AT aycardibarreroer micoplasmasylasenfermedadesqueproducen |
_version_ |
1808105760870105088 |