Regeneración natural de árboles maderables en pasturas como estrategía para el establecimiento de sistemas silvopastoriles en la zona cafetera de Colombia.

La ganadería bovina involucra gran variedad de sistemas productivos manejados por distintas etnias y grupos sociales, enmarcados en diferentes regímenes climáticos, tipos de suelos y formaciones vegetales, con una enorme variación en los parámetros biológicos, técnicos, económicos y sociales de est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cardona Trujillo, Harold, Gaviria Vásquez. Jhony, Camargo García, Juán Carlos
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Fundación CIPAV 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/19095
id RepoAGROSAVIA19095
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA190952022-01-26T16:15:04Z Regeneración natural de árboles maderables en pasturas como estrategía para el establecimiento de sistemas silvopastoriles en la zona cafetera de Colombia. Cardona Trujillo, Harold Gaviria Vásquez. Jhony Camargo García, Juán Carlos Arreglo y sistemas de cultivo - F08 Producción forestal - K10 Árboles maderables Regeneración Sistema Silvicultura Pasturas Conservación de la naturaleza Ganadería y especies menores La ganadería bovina involucra gran variedad de sistemas productivos manejados por distintas etnias y grupos sociales, enmarcados en diferentes regímenes climáticos, tipos de suelos y formaciones vegetales, con una enorme variación en los parámetros biológicos, técnicos, económicos y sociales de estos sistemas y un impacto ambiental que fluctúa entre el desgaste absoluto e irreversible de los suelos hasta la restauración parcial de ecosistemas degradados (Murgueitio 1999). En el eje cafetero colombiano, los problemas que tienen que ver con la caída de los precios del café en el mercado internacional han ocasionado un importante cambio en los usos del suelo, especialmente direccionados al establecimiento de pasturas. En la cuenca del río la Vieja, los productores generalmente establecen sistemas intensivos de pastoreo, con altas cantidades de fertilizantes nitrogenados y uso de herbicidas que generan efectos negativos al ambiente (Gaviria y Cardona 2003). 2018-09-11T21:08:59Z 2018-09-11T21:08:59Z 2008 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/19095 56717 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 131 145 19095 ; Ganadería del futuro : investigación para el desarrollo Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Quindío Caldas Risaralda Colombia Fundación CIPAV Cali (Colombia)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Arreglo y sistemas de cultivo - F08
Producción forestal - K10
Árboles maderables
Regeneración
Sistema
Silvicultura
Pasturas
Conservación de la naturaleza
Ganadería y especies menores
spellingShingle Arreglo y sistemas de cultivo - F08
Producción forestal - K10
Árboles maderables
Regeneración
Sistema
Silvicultura
Pasturas
Conservación de la naturaleza
Ganadería y especies menores
Cardona Trujillo, Harold
Gaviria Vásquez. Jhony
Camargo García, Juán Carlos
Regeneración natural de árboles maderables en pasturas como estrategía para el establecimiento de sistemas silvopastoriles en la zona cafetera de Colombia.
description La ganadería bovina involucra gran variedad de sistemas productivos manejados por distintas etnias y grupos sociales, enmarcados en diferentes regímenes climáticos, tipos de suelos y formaciones vegetales, con una enorme variación en los parámetros biológicos, técnicos, económicos y sociales de estos sistemas y un impacto ambiental que fluctúa entre el desgaste absoluto e irreversible de los suelos hasta la restauración parcial de ecosistemas degradados (Murgueitio 1999). En el eje cafetero colombiano, los problemas que tienen que ver con la caída de los precios del café en el mercado internacional han ocasionado un importante cambio en los usos del suelo, especialmente direccionados al establecimiento de pasturas. En la cuenca del río la Vieja, los productores generalmente establecen sistemas intensivos de pastoreo, con altas cantidades de fertilizantes nitrogenados y uso de herbicidas que generan efectos negativos al ambiente (Gaviria y Cardona 2003).
format book part
author Cardona Trujillo, Harold
Gaviria Vásquez. Jhony
Camargo García, Juán Carlos
author_facet Cardona Trujillo, Harold
Gaviria Vásquez. Jhony
Camargo García, Juán Carlos
author_sort Cardona Trujillo, Harold
title Regeneración natural de árboles maderables en pasturas como estrategía para el establecimiento de sistemas silvopastoriles en la zona cafetera de Colombia.
title_short Regeneración natural de árboles maderables en pasturas como estrategía para el establecimiento de sistemas silvopastoriles en la zona cafetera de Colombia.
title_full Regeneración natural de árboles maderables en pasturas como estrategía para el establecimiento de sistemas silvopastoriles en la zona cafetera de Colombia.
title_fullStr Regeneración natural de árboles maderables en pasturas como estrategía para el establecimiento de sistemas silvopastoriles en la zona cafetera de Colombia.
title_full_unstemmed Regeneración natural de árboles maderables en pasturas como estrategía para el establecimiento de sistemas silvopastoriles en la zona cafetera de Colombia.
title_sort regeneración natural de árboles maderables en pasturas como estrategía para el establecimiento de sistemas silvopastoriles en la zona cafetera de colombia.
publisher Fundación CIPAV
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/19095
work_keys_str_mv AT cardonatrujilloharold regeneracionnaturaldearbolesmaderablesenpasturascomoestrategiaparaelestablecimientodesistemassilvopastorilesenlazonacafeteradecolombia
AT gaviriavasquezjhony regeneracionnaturaldearbolesmaderablesenpasturascomoestrategiaparaelestablecimientodesistemassilvopastorilesenlazonacafeteradecolombia
AT camargogarciajuancarlos regeneracionnaturaldearbolesmaderablesenpasturascomoestrategiaparaelestablecimientodesistemassilvopastorilesenlazonacafeteradecolombia
_version_ 1808107998903533568