Evaluación de tres levaduras provenientes de ecosistemas colombianos en la alimentación de pollos de engorde

Una estrategia para mejorar la salud del tracto gastrointestinal en pollos de engorde es incluir productos novedosos como los aditivos funcionales entre los que se encuentran las levaduras, caracterizadas por su papel beneficioso en la salud animal. En este estudio se evaluó el valor nutricional de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: López Hernández, Natalia, Afanador Téllez, Germán, Ariza Nieto, Claudia Janeth
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/18975
id RepoAGROSAVIA18975
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA189752024-06-27T13:44:29Z Evaluación de tres levaduras provenientes de ecosistemas colombianos en la alimentación de pollos de engorde Evaluation of three native Colombian yeasts as feed additives for broilers López Hernández, Natalia Afanador Téllez, Germán Ariza Nieto, Claudia Janeth Fisiología animal nutrición - L51 Ascitis Valor nutritivo Desempeño animal Ganadería y especies menores Una estrategia para mejorar la salud del tracto gastrointestinal en pollos de engorde es incluir productos novedosos como los aditivos funcionales entre los que se encuentran las levaduras, caracterizadas por su papel beneficioso en la salud animal. En este estudio se evaluó el valor nutricional de tres cepas nativas de levaduras, aisladas de frutales de Colombia. Se utilizaron 240 pollos machos para evaluar los efectos de levaduras en el desempeño, calidad de la canal, parámetros hematológicos y del corazón. Los pollos se distribuyeron al azar en seis tratamientos: tres diferentes levaduras nativas (0,5% inclusión en la dieta), dos controles positivos (inclusión de dos levaduras comerciales) y un grupo control negativo sin levaduras. Las aves que fueron alimentadas con las levaduras comerciales presentaron menor consumo de alimento total (-73,7 g) comparado con los grupos a los que se les suministró levaduras nativas. Por consiguiente, el peso corporal final fue más alto para los grupos de levaduras nativas comparado con las levaduras comerciales (98,9 g/ave, p menor que 0,01). Avicultura 2018-09-11T21:01:36Z 2018-09-11T21:01:36Z 2009 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/18975 56192 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Revista Corpoica 10 1 102 114 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Colombia ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria; Vol. 10, Núm. 1 (2009):(Ene-Jun); p. 102 - 114
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Fisiología animal nutrición - L51
Ascitis
Valor nutritivo
Desempeño animal
Ganadería y especies menores
spellingShingle Fisiología animal nutrición - L51
Ascitis
Valor nutritivo
Desempeño animal
Ganadería y especies menores
López Hernández, Natalia
Afanador Téllez, Germán
Ariza Nieto, Claudia Janeth
Evaluación de tres levaduras provenientes de ecosistemas colombianos en la alimentación de pollos de engorde
description Una estrategia para mejorar la salud del tracto gastrointestinal en pollos de engorde es incluir productos novedosos como los aditivos funcionales entre los que se encuentran las levaduras, caracterizadas por su papel beneficioso en la salud animal. En este estudio se evaluó el valor nutricional de tres cepas nativas de levaduras, aisladas de frutales de Colombia. Se utilizaron 240 pollos machos para evaluar los efectos de levaduras en el desempeño, calidad de la canal, parámetros hematológicos y del corazón. Los pollos se distribuyeron al azar en seis tratamientos: tres diferentes levaduras nativas (0,5% inclusión en la dieta), dos controles positivos (inclusión de dos levaduras comerciales) y un grupo control negativo sin levaduras. Las aves que fueron alimentadas con las levaduras comerciales presentaron menor consumo de alimento total (-73,7 g) comparado con los grupos a los que se les suministró levaduras nativas. Por consiguiente, el peso corporal final fue más alto para los grupos de levaduras nativas comparado con las levaduras comerciales (98,9 g/ave, p menor que 0,01).
format article
author López Hernández, Natalia
Afanador Téllez, Germán
Ariza Nieto, Claudia Janeth
author_facet López Hernández, Natalia
Afanador Téllez, Germán
Ariza Nieto, Claudia Janeth
author_sort López Hernández, Natalia
title Evaluación de tres levaduras provenientes de ecosistemas colombianos en la alimentación de pollos de engorde
title_short Evaluación de tres levaduras provenientes de ecosistemas colombianos en la alimentación de pollos de engorde
title_full Evaluación de tres levaduras provenientes de ecosistemas colombianos en la alimentación de pollos de engorde
title_fullStr Evaluación de tres levaduras provenientes de ecosistemas colombianos en la alimentación de pollos de engorde
title_full_unstemmed Evaluación de tres levaduras provenientes de ecosistemas colombianos en la alimentación de pollos de engorde
title_sort evaluación de tres levaduras provenientes de ecosistemas colombianos en la alimentación de pollos de engorde
publisher ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/18975
work_keys_str_mv AT lopezhernandeznatalia evaluaciondetreslevadurasprovenientesdeecosistemascolombianosenlaalimentaciondepollosdeengorde
AT afanadortellezgerman evaluaciondetreslevadurasprovenientesdeecosistemascolombianosenlaalimentaciondepollosdeengorde
AT arizanietoclaudiajaneth evaluaciondetreslevadurasprovenientesdeecosistemascolombianosenlaalimentaciondepollosdeengorde
AT lopezhernandeznatalia evaluationofthreenativecolombianyeastsasfeedadditivesforbroilers
AT afanadortellezgerman evaluationofthreenativecolombianyeastsasfeedadditivesforbroilers
AT arizanietoclaudiajaneth evaluationofthreenativecolombianyeastsasfeedadditivesforbroilers
_version_ 1808107140904124416