La cadena de cítricos en Colombia: una mirada global de su estructura y dinámica 1991 - 2005
Colombia es un actor marginal como productor de cítricos en el mundo, aunque su participación muestra una dinámica interesante en el contexto internacional. El comercio mundial de cítricos en fresco es bajo como proporción de la producción, revelando un alto consumo interno en los países productores...
Main Author: | |
---|---|
Format: | report |
Language: | Español |
Published: |
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - Observatorio Agrocadenas Colombia
2005
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/18858 |
id |
RepoAGROSAVIA18858 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA188582021-09-27T17:36:32Z La cadena de cítricos en Colombia: una mirada global de su estructura y dinámica 1991 - 2005 Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - Observatorio Agrocadenas Colombia Agroindustria - E21 Híbridos de cítricos Producción Comercio Consumo Frutales Colombia es un actor marginal como productor de cítricos en el mundo, aunque su participación muestra una dinámica interesante en el contexto internacional. El comercio mundial de cítricos en fresco es bajo como proporción de la producción, revelando un alto consumo interno en los países productores, al igual que de procesamiento agroindustrial que se destina para abastecer tanto la demanda interna como la de los mercados internacionales de cítricos procesados. Aunque el renglón citricola ha ganado en forma dinámica participación en el sector agrícola total y en el subsector citrícola colombiano, las importaciones totales de la cadena han crecido en forma acelerada, mientras que las exportaciones decrecen, manteniendo el sector en déficit comercial. De hecho, a pesar de las ventajas comparativas que ofrecen muchas regiones del país para el desarrollo citrícola, existen aún algunos factores que limitan la competitividad del sector tales como la falta de escalas comerciales significativas, la alta dispersión geográfica de la producción, la falta de gestión empresarial y de desarrollo tecnológico. Igualmente, el país enfrenta problemas para incursionar en los mercados externos debido, entre otros factores, a que no se cuenta con las variedades ni calidades adecuadas, no hay continuidad en la oferta exportable e igualmente se deben superar problemas de empaque y presentaciones, así como barreras técnicas y sanitarias. 2005 report Informe http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc info:eu-repo/semantics/report https://purl.org/redcol/resource_type/INF http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/18858 55670 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 65 páginas application/pdf application/pdf Colombia Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - Observatorio Agrocadenas Colombia Bogotá (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Agroindustria - E21 Híbridos de cítricos Producción Comercio Consumo Frutales |
spellingShingle |
Agroindustria - E21 Híbridos de cítricos Producción Comercio Consumo Frutales Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - Observatorio Agrocadenas Colombia La cadena de cítricos en Colombia: una mirada global de su estructura y dinámica 1991 - 2005 |
description |
Colombia es un actor marginal como productor de cítricos en el mundo, aunque su participación muestra una dinámica interesante en el contexto internacional. El comercio mundial de cítricos en fresco es bajo como proporción de la producción, revelando un alto consumo interno en los países productores, al igual que de procesamiento agroindustrial que se destina para abastecer tanto la demanda interna como la de los mercados internacionales de cítricos procesados.
Aunque el renglón citricola ha ganado en forma dinámica participación en el sector agrícola total y en el subsector citrícola colombiano, las importaciones totales de la cadena han crecido en forma acelerada, mientras que las exportaciones decrecen, manteniendo el sector en déficit comercial.
De hecho, a pesar de las ventajas comparativas que ofrecen muchas regiones del país para el desarrollo citrícola, existen aún algunos factores que limitan la competitividad del sector tales como la falta de escalas comerciales significativas, la alta dispersión geográfica de la producción, la falta de gestión empresarial y de desarrollo tecnológico. Igualmente, el país enfrenta problemas para incursionar en los mercados externos debido, entre otros factores, a que no se cuenta con las variedades ni calidades adecuadas, no hay continuidad en la oferta exportable e igualmente se deben superar problemas de empaque y presentaciones, así como barreras técnicas y sanitarias. |
format |
report |
author |
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - Observatorio Agrocadenas Colombia |
author_facet |
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - Observatorio Agrocadenas Colombia |
author_sort |
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - Observatorio Agrocadenas Colombia |
title |
La cadena de cítricos en Colombia: una mirada global de su estructura y dinámica 1991 - 2005 |
title_short |
La cadena de cítricos en Colombia: una mirada global de su estructura y dinámica 1991 - 2005 |
title_full |
La cadena de cítricos en Colombia: una mirada global de su estructura y dinámica 1991 - 2005 |
title_fullStr |
La cadena de cítricos en Colombia: una mirada global de su estructura y dinámica 1991 - 2005 |
title_full_unstemmed |
La cadena de cítricos en Colombia: una mirada global de su estructura y dinámica 1991 - 2005 |
title_sort |
la cadena de cítricos en colombia: una mirada global de su estructura y dinámica 1991 - 2005 |
publisher |
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - Observatorio Agrocadenas Colombia |
publishDate |
2005 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/18858 |
work_keys_str_mv |
AT ministeriodeagriculturaydesarrolloruralobservatorioagrocadenascolombia lacadenadecitricosencolombiaunamiradaglobaldesuestructuraydinamica19912005 |
_version_ |
1808107302051381248 |