Sumario: | Debido al amplio crecimiento demográfico y al desarrollo industrial, en Colombia ha aumentado la concentración de la población en núcleos urbanos, con su consecuente cambio en los patrones de consumo. Esto ha llevado a que en la última década la generación de residuos sólidos municipales se haya incrementado aproximadamente en un 50%, pasando en 1995 de 18.000 t/día1 a 27.000 t/día2 en lo transcurrido del presente año.
La situación anterior ocasionado problemas de tipo sanitario y ambiental asociados al manejo de los residuos sólidos, como es el caso de la disposición final, donde las debilidades en la gestión ha dejado como consecuencia la generación de botaderos a cielo abierto, quemas indiscriminadas y residuos sólidos arrojados a cuerpos de agua, situación que se presentan aproximadamente en el 32% de los municipios mayores de 300.000 habitantes y en el 70% de municipios menores (ACODAL, 1999).
|