Manejo de la pudrición de la cebolla de rama (Allium Fistulosum) en la región del Lago de Tota de Boyacá

La cebolla de rama es una de las hortalizas más importantes para Colombia, en el año 2009 el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural reportó 5.947 has y 158.046 ton producidas. La principal zona productora de esta especie es la región del lago de Tota donde se siembra el 42% del área nacional y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sánchez L., Germán David, Clímaco Hio, Juan, Martínez, Erika, Quevedo G. Daniel Humberto, Pisco, Carolina
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: Gabriel Robayo Vanoy 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/18643
Descripción
Sumario:La cebolla de rama es una de las hortalizas más importantes para Colombia, en el año 2009 el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural reportó 5.947 has y 158.046 ton producidas. La principal zona productora de esta especie es la región del lago de Tota donde se siembra el 42% del área nacional y se produce el 62% de la cebolla en Colombia. En los Últimos anos el cultivo de cebolla de rama se ha visto afectado por problemas de tipo sanitario, lo cual ha disminuido la producción, causando una disminución en el número de cortes, pasando de 10 a 30 cortes sin renovar semilla, a tres y en ocasiones un solo torre. El principal problema sanitario que afecta el cultivo es la pudrición de la cebolla causada por un nematodo y una bacteria que ocasionan pérdidas económicas por encima del 60%. Los facto-res que favorecen la incidencia de la pudrición.