Análisis de los aspectos distrivutivos del ICR, FAG e ICC
El Gobierno Nacional cuenta con tres importantes instrumentos de polÌtica sectorial para promover el desarrollo del sector agropecuario colombiano: i) El Incentivo a la CapitalizaciÛn Rural (ICR), que consiste en un beneficio econÛmico otorgado a los productores que se encuentren adelantando un proy...
| Other Authors: | |
|---|---|
| Format: | report |
| Language: | Español |
| Published: |
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR
2006
|
| Subjects: | |
| Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/18601 |
| id |
RepoAGROSAVIA18601 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
RepoAGROSAVIA186012023-09-21T14:08:45Z Análisis de los aspectos distrivutivos del ICR, FAG e ICC Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia) Distribución Transversal El Gobierno Nacional cuenta con tres importantes instrumentos de polÌtica sectorial para promover el desarrollo del sector agropecuario colombiano: i) El Incentivo a la CapitalizaciÛn Rural (ICR), que consiste en un beneficio econÛmico otorgado a los productores que se encuentren adelantando un proyecto de inversiÛn nuevo; ii) El Fondo Agropecuario de GarantÌas (FAG), que tiene por objeto facilitar el acceso al crÈdito agropecuario a los productores que no puedan ofrecer las garantÌas exigidas por los intermediarios financieros; y iii) El Incentivo a la Cobertura Cambiaria (ICC), concebido para evitar caÌdas bruscas en el nivel de actividad econÛmica y generaciÛn de empleo, en sectores altamente expuestos al riesgo asociado a la revaluaciÛn del peso. Con el objeto de evaluar los aspectos distributivos de los citados instrumentos, a travÈs del c·lculo de los coeficientes de Gini y de desigualdad de Theil, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural elaborÛ el presente documento, el cual complementa el estudio sobre la aplicaciÛn y operaciÛn del ICR, FAG e ICC, realizado por la ContralorÌa General de la Rep˙blica. Las conclusiones aquÌ encontradas aportan importantes elementos para el mejoramiento de la operatividad e implementaciÛn de estos instrumentos de polÌtica y adem·s, enriquecen la discusiÛn acadÈmica sobre la distribuciÛn de su asignaciÛn y su evoluciÛn en el tiempo. 2006 report Informe http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc info:eu-repo/semantics/report https://purl.org/redcol/resource_type/INF http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/18601 55193 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 24 páginas application/pdf application/pdf Colombia Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR |
| institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
| collection |
Repositorio AGROSAVIA |
| language |
Español |
| topic |
Distribución Transversal |
| spellingShingle |
Distribución Transversal Análisis de los aspectos distrivutivos del ICR, FAG e ICC |
| description |
El Gobierno Nacional cuenta con tres importantes instrumentos de polÌtica sectorial para promover el desarrollo del sector agropecuario colombiano: i) El Incentivo a la CapitalizaciÛn Rural (ICR), que consiste en un beneficio econÛmico otorgado a los productores que se encuentren adelantando un proyecto de inversiÛn nuevo; ii) El Fondo Agropecuario de GarantÌas (FAG), que tiene por objeto facilitar el acceso al crÈdito agropecuario a los productores que no puedan ofrecer las garantÌas exigidas por los intermediarios financieros; y iii) El Incentivo a la Cobertura Cambiaria (ICC), concebido para evitar caÌdas bruscas en el nivel de actividad econÛmica y generaciÛn de empleo, en sectores altamente expuestos al riesgo asociado a la revaluaciÛn del peso.
Con el objeto de evaluar los aspectos distributivos de los citados instrumentos, a travÈs del c·lculo de los coeficientes de Gini y de desigualdad de Theil, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural elaborÛ el presente documento, el cual complementa el estudio sobre la aplicaciÛn y operaciÛn del ICR, FAG e ICC, realizado por la ContralorÌa General de la Rep˙blica.
Las conclusiones aquÌ encontradas aportan importantes
elementos para el mejoramiento de la operatividad e implementaciÛn de estos instrumentos de polÌtica y adem·s, enriquecen la discusiÛn acadÈmica sobre la distribuciÛn de su asignaciÛn y su evoluciÛn en el tiempo. |
| author2 |
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia) |
| author_facet |
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia) |
| format |
report |
| title |
Análisis de los aspectos distrivutivos del ICR, FAG e ICC |
| title_short |
Análisis de los aspectos distrivutivos del ICR, FAG e ICC |
| title_full |
Análisis de los aspectos distrivutivos del ICR, FAG e ICC |
| title_fullStr |
Análisis de los aspectos distrivutivos del ICR, FAG e ICC |
| title_full_unstemmed |
Análisis de los aspectos distrivutivos del ICR, FAG e ICC |
| title_sort |
análisis de los aspectos distrivutivos del icr, fag e icc |
| publisher |
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR |
| publishDate |
2006 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/18601 |
| _version_ |
1808107087018852352 |