Métodos y normas para evaluar el uso sostenible de los recursos suelo y agua en el trópico
Los recursos suelo y agua del trópico se encuentran presionados y propensos a la degradación debido a un medio ambiente agresivo, suelos frágiles ubicados en ecorregiones ecológicamente sensibles, alta presión demográfica, diferentes demandas sobre sus recursos limitantes, productores de escasos rec...
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | book |
| Language: | Español |
| Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
1994
|
| Subjects: | |
| Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/18552 |
| id |
RepoAGROSAVIA18552 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
RepoAGROSAVIA185522022-04-08T20:16:24Z Métodos y normas para evaluar el uso sostenible de los recursos suelo y agua en el trópico Lal, Rattan Ciencia del suelo y manejo del suelo - P30 Suelo Normas Sostenibilidad Recursos del suelo Organismos indicadores Transversal Los recursos suelo y agua del trópico se encuentran presionados y propensos a la degradación debido a un medio ambiente agresivo, suelos frágiles ubicados en ecorregiones ecológicamente sensibles, alta presión demográfica, diferentes demandas sobre sus recursos limitantes, productores de escasos recursos y un soporte institucional limitado o ausente. Por ello existe una creciente preocupación por la sostenibilidad de los recursos suelo y agua en términos de satisfacer las necesidades presentes e incrementar la productividad y en términos de la capacidad de resistencia y existencia de estos recursos para demandas futuras. Debe evaluarse la cuidadosamente la importancia relativa de las demandas actuales versus los requerimientos futuros, ya que las demandas sobre estos limitados y no renovables recursos, están creciendo muy rápidamente. La tierra arable per cápita en algunas regiones tropicales (Asia) es baja y desciende rápidamente. La tierra arable per cápita, es 0.29 ha en Latinoamérica, 0.27 ha en el cercano oriente, 0.25 ha en África, 0.13 ha en el lejano oriente y sólo el 0.06 ha en varios países desarrollados. En estas regiones, la mayoría de la tierra potencialmente disponible es marginal, inaccesible o se encuentra en ecorregiones ecológicamente muy sensibles, tales como el bosque húmedo tropical, laderas con pendientes del 100% o más, o en regiones muy susceptibles a la desertificación. 1994 book Libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/18552 54880 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess 96 p. : Il. Dat. num. application/pdf application/pdf Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Bogotá (Colombia) |
| institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
| collection |
Repositorio AGROSAVIA |
| language |
Español |
| topic |
Ciencia del suelo y manejo del suelo - P30 Suelo Normas Sostenibilidad Recursos del suelo Organismos indicadores Transversal |
| spellingShingle |
Ciencia del suelo y manejo del suelo - P30 Suelo Normas Sostenibilidad Recursos del suelo Organismos indicadores Transversal Lal, Rattan Métodos y normas para evaluar el uso sostenible de los recursos suelo y agua en el trópico |
| description |
Los recursos suelo y agua del trópico se encuentran presionados y propensos a la degradación debido a un medio ambiente agresivo, suelos frágiles ubicados en ecorregiones ecológicamente sensibles, alta presión demográfica, diferentes demandas sobre sus recursos limitantes, productores de escasos recursos y un soporte institucional limitado o ausente. Por ello existe una creciente preocupación por la sostenibilidad de los recursos suelo y agua en términos de satisfacer las necesidades presentes e incrementar la productividad y en términos de la capacidad de resistencia y existencia de estos recursos para demandas futuras.
Debe evaluarse la cuidadosamente la importancia relativa de las demandas actuales versus los requerimientos futuros, ya que las demandas sobre estos limitados y no renovables recursos, están creciendo muy rápidamente. La tierra arable per cápita en algunas regiones tropicales (Asia) es baja y desciende rápidamente. La tierra arable per cápita, es 0.29 ha en Latinoamérica, 0.27 ha en el cercano oriente, 0.25 ha en África, 0.13 ha en el lejano oriente y sólo el 0.06 ha en varios países desarrollados. En estas regiones, la mayoría de la tierra potencialmente disponible es marginal, inaccesible o se encuentra en ecorregiones ecológicamente muy sensibles, tales como el bosque húmedo tropical, laderas con pendientes del 100% o más, o en regiones muy susceptibles a la desertificación. |
| format |
book |
| author |
Lal, Rattan |
| author_facet |
Lal, Rattan |
| author_sort |
Lal, Rattan |
| title |
Métodos y normas para evaluar el uso sostenible de los recursos suelo y agua en el trópico |
| title_short |
Métodos y normas para evaluar el uso sostenible de los recursos suelo y agua en el trópico |
| title_full |
Métodos y normas para evaluar el uso sostenible de los recursos suelo y agua en el trópico |
| title_fullStr |
Métodos y normas para evaluar el uso sostenible de los recursos suelo y agua en el trópico |
| title_full_unstemmed |
Métodos y normas para evaluar el uso sostenible de los recursos suelo y agua en el trópico |
| title_sort |
métodos y normas para evaluar el uso sostenible de los recursos suelo y agua en el trópico |
| publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
| publishDate |
1994 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/18552 |
| work_keys_str_mv |
AT lalrattan metodosynormasparaevaluarelusosostenibledelosrecursossueloyaguaeneltropico |
| _version_ |
1808107246989606912 |