Tecnología para el manejo competitivo y sostenible de las hortalizas de clima frío moderado
Las hortalizas, reconocidas por su alto valor nutricional y medicinal, han empezado al ocupar un sitio de preferencia en el ámbito alimenticio del nuevo consumidor. Sin embargo, en Colombia la producción de hortalizas, siempre a estado asociada a un alto uso de agroquímicos, generalizándose la idea...
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | book |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/1838 |
| id |
RepoAGROSAVIA1838 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
RepoAGROSAVIA18382023-09-11T13:36:06Z Tecnología para el manejo competitivo y sostenible de las hortalizas de clima frío moderado Jaramillo N., Jorge Enrique Tamayo, Pablo Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Rionegro (Colombia) Enfermedades de las plantas - H20 Hortalizas Tecnología Competitividad Sostenibilidad Clima Manejo agronómico Manejo integrado de plagas Hortalizas y plantas aromáticas Las hortalizas, reconocidas por su alto valor nutricional y medicinal, han empezado al ocupar un sitio de preferencia en el ámbito alimenticio del nuevo consumidor. Sin embargo, en Colombia la producción de hortalizas, siempre a estado asociada a un alto uso de agroquímicos, generalizándose la idea que a mayor aplicación de plaguicidas y fertilizantes químicos, en dosis que superan las recomendaciones técnicas, mayor será el volumen de producción obtenido. No obstante a nivel mundial las hortalizas han sido cultivos en los que se ha experimentado o evaluado diferentes prácticas de producción limpia, tendientes a reducir o minimizar el uso de agroquímicos. Su alta rentabilidad, la inversión inicial que implica su producción, el alto riesgo de pérdidas por las constantes fluctuaciones de los precios en el mercado y la susceptibilidad a plagas y enfermedades, además de la alta exigencia (del consumidor, en cuanto a la apariencia estética del producto, no aceptando ningún tipo de daño principalmente de plagas o enfermedades, desarrollan en el productor un gran sentido de aversión al riesgo, lo que conduce a la utilización del control químico como única herramienta de control, el cual es generalmente utilizado en forma inadecuada, con consecuencias y graves implicaciones en la salud humana, tanto del productor como del consumidor y el medio ambiente, debido a la acumulación de metabolitos en el suelo, en el aire, el agua y en el producto para consumo en fresco. Horticultura 2018-09-10T00:25:51Z 2018-09-10T00:25:51Z 2002 book Cartilla http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book https://purl.org/redcol/resource_type/LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/1838 59217 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 31 páginas. ilustraciones, datos numéricos. application/pdf application/pdf Antioquia Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Rionegro (Colombia) |
| institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
| collection |
Repositorio AGROSAVIA |
| language |
Español |
| topic |
Enfermedades de las plantas - H20 Hortalizas Tecnología Competitividad Sostenibilidad Clima Manejo agronómico Manejo integrado de plagas Hortalizas y plantas aromáticas |
| spellingShingle |
Enfermedades de las plantas - H20 Hortalizas Tecnología Competitividad Sostenibilidad Clima Manejo agronómico Manejo integrado de plagas Hortalizas y plantas aromáticas Jaramillo N., Jorge Enrique Tamayo, Pablo Tecnología para el manejo competitivo y sostenible de las hortalizas de clima frío moderado |
| description |
Las hortalizas, reconocidas por su alto valor nutricional y medicinal, han empezado al ocupar un sitio de preferencia en el ámbito alimenticio del nuevo consumidor. Sin embargo, en Colombia la producción de hortalizas, siempre a estado asociada a un alto uso de agroquímicos, generalizándose la idea que a mayor aplicación de plaguicidas y fertilizantes químicos, en dosis que superan las recomendaciones técnicas, mayor será el volumen de producción obtenido. No obstante a nivel mundial las hortalizas han sido cultivos en los que se ha experimentado o evaluado diferentes prácticas de producción limpia, tendientes a reducir o minimizar el uso de agroquímicos.
Su alta rentabilidad, la inversión inicial que implica su producción, el alto riesgo de pérdidas por las constantes fluctuaciones de los precios en el mercado y la susceptibilidad a plagas y enfermedades, además de la alta exigencia (del consumidor, en cuanto a la apariencia estética del producto, no aceptando ningún tipo de daño principalmente de plagas o enfermedades, desarrollan en el productor un gran sentido de aversión al riesgo, lo que conduce a la utilización del control químico como única herramienta de control, el cual es generalmente utilizado en forma inadecuada, con consecuencias y graves implicaciones en la salud humana, tanto del productor como del consumidor y el medio ambiente, debido a la acumulación de metabolitos en el suelo, en el aire, el agua y en el producto para consumo en fresco. |
| author2 |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Rionegro (Colombia) |
| author_facet |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Rionegro (Colombia) Jaramillo N., Jorge Enrique Tamayo, Pablo |
| format |
book |
| author |
Jaramillo N., Jorge Enrique Tamayo, Pablo |
| author_sort |
Jaramillo N., Jorge Enrique |
| title |
Tecnología para el manejo competitivo y sostenible de las hortalizas de clima frío moderado |
| title_short |
Tecnología para el manejo competitivo y sostenible de las hortalizas de clima frío moderado |
| title_full |
Tecnología para el manejo competitivo y sostenible de las hortalizas de clima frío moderado |
| title_fullStr |
Tecnología para el manejo competitivo y sostenible de las hortalizas de clima frío moderado |
| title_full_unstemmed |
Tecnología para el manejo competitivo y sostenible de las hortalizas de clima frío moderado |
| title_sort |
tecnología para el manejo competitivo y sostenible de las hortalizas de clima frío moderado |
| publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
| publishDate |
2018 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/1838 |
| work_keys_str_mv |
AT jaramillonjorgeenrique tecnologiaparaelmanejocompetitivoysostenibledelashortalizasdeclimafriomoderado AT tamayopablo tecnologiaparaelmanejocompetitivoysostenibledelashortalizasdeclimafriomoderado |
| _version_ |
1808107613124034560 |