Sistemas agroforestales con plátano y su incidencia en la severidad de la sigatoka negra en zonas productoras de la Orinoquía

En 1995 llegó a los Llanos Orientales la Sigatoka Negra causando la disminución y desaparición de áreas en plátano, sembradas en su mayoría por pequeños productores, En el departamento de Arauca desaparecieron por efecto de la enfermedad cerca de 8.000 ha, en Casanare 5.000 ha y en el Meta cerca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez Garnica, Alfonso
Formato: Boletín técnico
Publicado: ‎‎Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA 2007
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/18203
id RepoAGROSAVIA18203
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA182032023-11-01T19:41:43Z Sistemas agroforestales con plátano y su incidencia en la severidad de la sigatoka negra en zonas productoras de la Orinoquía Martínez Garnica, Alfonso Arreglo y sistemas de cultivo - F08 Cultivo - F01 Plátano Sistemas agroforestales Agroforestería Control de enfermedades de plantas Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5989 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_330982 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_207 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5960 En 1995 llegó a los Llanos Orientales la Sigatoka Negra causando la disminución y desaparición de áreas en plátano, sembradas en su mayoría por pequeños productores, En el departamento de Arauca desaparecieron por efecto de la enfermedad cerca de 8.000 ha, en Casanare 5.000 ha y en el Meta cerca de 12.000 ha, todas ellas pertenecientes a la economía Campesina, ya que el cultivo del plátano era por excelencia el cultivo capitalizador de dicha economía. Una de las principales causas que contribuyó a la desaparición del área sembrada en plátano consistió en la dificultad por parte de los productores de adoptar la oferta tecnológica para el manejo y control de la enfermedad, dados los altos costos de su implementación. Forestales-Forestería 2007 Boletín técnico info:eu-repo/semantics/other http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/18203 48638 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess 43 páginas application/pdf application/pdf Colombia ‎‎Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA Villavicencio (Colombia)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
topic Arreglo y sistemas de cultivo - F08
Cultivo - F01
Plátano
Sistemas agroforestales
Agroforestería
Control de enfermedades de plantas
Frutales
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5989
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_330982
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_207
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5960
spellingShingle Arreglo y sistemas de cultivo - F08
Cultivo - F01
Plátano
Sistemas agroforestales
Agroforestería
Control de enfermedades de plantas
Frutales
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5989
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_330982
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_207
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5960
Martínez Garnica, Alfonso
Sistemas agroforestales con plátano y su incidencia en la severidad de la sigatoka negra en zonas productoras de la Orinoquía
description En 1995 llegó a los Llanos Orientales la Sigatoka Negra causando la disminución y desaparición de áreas en plátano, sembradas en su mayoría por pequeños productores, En el departamento de Arauca desaparecieron por efecto de la enfermedad cerca de 8.000 ha, en Casanare 5.000 ha y en el Meta cerca de 12.000 ha, todas ellas pertenecientes a la economía Campesina, ya que el cultivo del plátano era por excelencia el cultivo capitalizador de dicha economía. Una de las principales causas que contribuyó a la desaparición del área sembrada en plátano consistió en la dificultad por parte de los productores de adoptar la oferta tecnológica para el manejo y control de la enfermedad, dados los altos costos de su implementación.
format Boletín técnico
author Martínez Garnica, Alfonso
author_facet Martínez Garnica, Alfonso
author_sort Martínez Garnica, Alfonso
title Sistemas agroforestales con plátano y su incidencia en la severidad de la sigatoka negra en zonas productoras de la Orinoquía
title_short Sistemas agroforestales con plátano y su incidencia en la severidad de la sigatoka negra en zonas productoras de la Orinoquía
title_full Sistemas agroforestales con plátano y su incidencia en la severidad de la sigatoka negra en zonas productoras de la Orinoquía
title_fullStr Sistemas agroforestales con plátano y su incidencia en la severidad de la sigatoka negra en zonas productoras de la Orinoquía
title_full_unstemmed Sistemas agroforestales con plátano y su incidencia en la severidad de la sigatoka negra en zonas productoras de la Orinoquía
title_sort sistemas agroforestales con plátano y su incidencia en la severidad de la sigatoka negra en zonas productoras de la orinoquía
publisher ‎‎Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
publishDate 2007
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/18203
work_keys_str_mv AT martinezgarnicaalfonso sistemasagroforestalesconplatanoysuincidenciaenlaseveridaddelasigatokanegraenzonasproductorasdelaorinoquia
_version_ 1808106079085658112