Desarrollo en Colombia de un programa nacional de fomento de bovinos criollos
Desde el ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el ICA Corpoica y la Asociación Nacional de Creadores de Razas Crio las y Colombianas - Asocriollo , para el fomento y expansión de las razas bovinas criollas han programado actividades cooperativas, como un Propósito nacional en beneficio de a...
| Main Authors: | , , , |
|---|---|
| Format: | article |
| Language: | Español |
| Published: |
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
2018
|
| Subjects: | |
| Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/18193 |
| id |
RepoAGROSAVIA18193 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
RepoAGROSAVIA181932024-06-24T13:32:41Z Desarrollo en Colombia de un programa nacional de fomento de bovinos criollos Martinez, Rodrigo Ossa, Gustavo Neira-García, Jorge Enrique Anzola Vásquez, Héctor José Ganadería - L01 Genética y mejoramiento animal - L10 Programas de fomento Razas naturalizadas Ganado bovino Cebú Ganadería y especies menores Desde el ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el ICA Corpoica y la Asociación Nacional de Creadores de Razas Crio las y Colombianas - Asocriollo , para el fomento y expansión de las razas bovinas criollas han programado actividades cooperativas, como un Propósito nacional en beneficio de a diversidad de los animales domésticos cT o os. Colombia es e país de América Latina que más razas criollas posee, pero a pesar de esta riqueza en biodiversidad animal, en Colombia de los 24 millones de bovinos que tiene el país, 0'08o/o corresponde arazas criollas, debido a la falta de conocimiento de las bondades productivas y reproductivas de dichas razas Por los resultados, tanto en parámetros reproductivos como productivos, las bovinos criollos han demostrado sus bondades en cuanto a los caracteres reproductivos, gracias a su ata fertilidad y por la calidad de a canal. Recientemente, en el ámbito nacional se ha despertado gran interés por las razas criollas Ganado de leche-Ganadería leche 2018-09-11T20:21:09Z 2018-09-11T20:21:09Z 2005 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/18193 47727 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa ICA Informa 32 2 48 53 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Colombia Instituto Colombiano Agropecuario - ICA Bogotá (Colombia) ICA Informa; Vol. 32,Núm 2 (2005): ICA Informa (Jul-Dic);p. 48 - 53 |
| institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
| collection |
Repositorio AGROSAVIA |
| language |
Español |
| topic |
Ganadería - L01 Genética y mejoramiento animal - L10 Programas de fomento Razas naturalizadas Ganado bovino Cebú Ganadería y especies menores |
| spellingShingle |
Ganadería - L01 Genética y mejoramiento animal - L10 Programas de fomento Razas naturalizadas Ganado bovino Cebú Ganadería y especies menores Martinez, Rodrigo Ossa, Gustavo Neira-García, Jorge Enrique Anzola Vásquez, Héctor José Desarrollo en Colombia de un programa nacional de fomento de bovinos criollos |
| description |
Desde el ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el ICA Corpoica y la Asociación Nacional de Creadores de Razas Crio las y Colombianas - Asocriollo , para el fomento y expansión de las razas bovinas criollas han programado actividades cooperativas, como un Propósito nacional en beneficio de a diversidad de los animales domésticos cT o os. Colombia es e país de América Latina que más razas criollas posee, pero a pesar de esta riqueza en biodiversidad animal, en Colombia de los 24 millones de bovinos que tiene el país, 0'08o/o corresponde arazas criollas, debido a la falta de conocimiento de las bondades productivas y reproductivas de dichas razas Por los resultados, tanto en parámetros reproductivos como productivos, las bovinos criollos han demostrado sus bondades en cuanto a los caracteres reproductivos, gracias a su ata fertilidad y por la calidad de a canal. Recientemente, en el ámbito nacional se ha despertado gran interés por las razas criollas |
| format |
article |
| author |
Martinez, Rodrigo Ossa, Gustavo Neira-García, Jorge Enrique Anzola Vásquez, Héctor José |
| author_facet |
Martinez, Rodrigo Ossa, Gustavo Neira-García, Jorge Enrique Anzola Vásquez, Héctor José |
| author_sort |
Martinez, Rodrigo |
| title |
Desarrollo en Colombia de un programa nacional de fomento de bovinos criollos |
| title_short |
Desarrollo en Colombia de un programa nacional de fomento de bovinos criollos |
| title_full |
Desarrollo en Colombia de un programa nacional de fomento de bovinos criollos |
| title_fullStr |
Desarrollo en Colombia de un programa nacional de fomento de bovinos criollos |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo en Colombia de un programa nacional de fomento de bovinos criollos |
| title_sort |
desarrollo en colombia de un programa nacional de fomento de bovinos criollos |
| publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA |
| publishDate |
2018 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/18193 |
| work_keys_str_mv |
AT martinezrodrigo desarrolloencolombiadeunprogramanacionaldefomentodebovinoscriollos AT ossagustavo desarrolloencolombiadeunprogramanacionaldefomentodebovinoscriollos AT neiragarciajorgeenrique desarrolloencolombiadeunprogramanacionaldefomentodebovinoscriollos AT anzolavasquezhectorjose desarrolloencolombiadeunprogramanacionaldefomentodebovinoscriollos |
| _version_ |
1808108094113185792 |