Importancia de las razas bovinas criollas y Colombianas en la producción pecuaria nacional.
Artículo en el cual se presentan, en principio, una serie de argumentaciones sobre los factores de los que depende la seguridad alimentaria de la población humana y la contribución que tienen los recursos genéticos animales en la producción de alimentos. Se plantea además, la problemática de disminu...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/18169 |
id |
RepoAGROSAVIA18169 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA181692021-09-07T20:53:24Z Importancia de las razas bovinas criollas y Colombianas en la producción pecuaria nacional. Anzola Vásquez, Héctor José Genética y mejoramiento animal - L10 Razas naturalizadas Ganado bovino Producción animal Recursos genéticos Ganadería y especies menores Artículo en el cual se presentan, en principio, una serie de argumentaciones sobre los factores de los que depende la seguridad alimentaria de la población humana y la contribución que tienen los recursos genéticos animales en la producción de alimentos. Se plantea además, la problemática de disminución de la población y pérdida de variabilidad genética de las razas nativas o naturalizadas y los factores de los cuales depende esta situación. Finalmente, se indican los resultados de comportamiento, tanto reproductivo como productivo, que califican a las razas de ganado criollo colombiano, como una alternativa para enfrentar las condiciones restrictivas de las tierras ecuatoriales, se describe en forma breve el origen de dichas razas, y se indican los avances del trabajo de conservación de las mismas, que se adelanta por medio del convenio tripartito suscrito entre el Ministerio de Agricultura, el ICA y Corpoica Ganado de carne-Ganadería carne Ganado de leche-Ganadería leche 2018-09-11T20:20:09Z 2018-09-11T20:20:09Z 2002 article Artículo de divulgación http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ARTDIV http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/18169 47705 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa ICA Informa 1 37 41 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Bogotá (Colombia) Revista ICA Informa; Vol. 29, Núm. 1 (2002): Revista ICA Informa (Enero-Marzo);p. 37-41 |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Genética y mejoramiento animal - L10 Razas naturalizadas Ganado bovino Producción animal Recursos genéticos Ganadería y especies menores |
spellingShingle |
Genética y mejoramiento animal - L10 Razas naturalizadas Ganado bovino Producción animal Recursos genéticos Ganadería y especies menores Anzola Vásquez, Héctor José Importancia de las razas bovinas criollas y Colombianas en la producción pecuaria nacional. |
description |
Artículo en el cual se presentan, en principio, una serie de argumentaciones sobre los factores de los que depende la seguridad alimentaria de la población humana y la contribución que tienen los recursos genéticos animales en la producción de alimentos. Se plantea además, la problemática de disminución de la población y pérdida de variabilidad genética de las razas nativas o naturalizadas y los factores de los cuales depende esta situación. Finalmente, se indican los resultados de comportamiento, tanto reproductivo como productivo, que califican a las razas de ganado criollo colombiano, como una alternativa para enfrentar las condiciones restrictivas de las tierras ecuatoriales, se describe en forma breve el origen de dichas razas, y se indican los avances del trabajo de conservación de las mismas, que se adelanta por medio del convenio tripartito suscrito entre el Ministerio de Agricultura, el ICA y Corpoica |
format |
article |
author |
Anzola Vásquez, Héctor José |
author_facet |
Anzola Vásquez, Héctor José |
author_sort |
Anzola Vásquez, Héctor José |
title |
Importancia de las razas bovinas criollas y Colombianas en la producción pecuaria nacional. |
title_short |
Importancia de las razas bovinas criollas y Colombianas en la producción pecuaria nacional. |
title_full |
Importancia de las razas bovinas criollas y Colombianas en la producción pecuaria nacional. |
title_fullStr |
Importancia de las razas bovinas criollas y Colombianas en la producción pecuaria nacional. |
title_full_unstemmed |
Importancia de las razas bovinas criollas y Colombianas en la producción pecuaria nacional. |
title_sort |
importancia de las razas bovinas criollas y colombianas en la producción pecuaria nacional. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/18169 |
work_keys_str_mv |
AT anzolavasquezhectorjose importanciadelasrazasbovinascriollasycolombianasenlaproduccionpecuarianacional |
_version_ |
1808105035580571648 |