Alternativas sostenibles para alimentación de pollos de engorde a pequeña escala.

En la localidad de Apulo, la comunidad seleccionó el pollo de engorde como la especie en la que querían trabajar, y señalaron el alto costo de la alimentación para su producción como el problema más importante a nivel de economía campesina. Se diseñó un ensayo para encontrar dietas que permitieran r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Albarracín Calderón, Luis Carlos, Forero Cardenas, Edgar Enrique
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/17928
id RepoAGROSAVIA17928
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA179282024-10-22T03:01:51Z Alternativas sostenibles para alimentación de pollos de engorde a pequeña escala. Albarracín Calderón, Luis Carlos Forero Cardenas, Edgar Enrique Alimentación animal - L02 Avicultura Alimentación de los animales Pollos de engorde Participación de agricultores Ganadería y especies menores En la localidad de Apulo, la comunidad seleccionó el pollo de engorde como la especie en la que querían trabajar, y señalaron el alto costo de la alimentación para su producción como el problema más importante a nivel de economía campesina. Se diseñó un ensayo para encontrar dietas que permitieran reducir el costo de producción, usando los recursos propios de las fincas para reemplazar el 20 por ciento del concentrado. Los tratamientos en estudio fueron: tratamiento1, concentrado + melote, tratamiento 2, concentrado + maíz, tratamiento 3, concentrado + yuca, tratamiento 4, testigo, solo concentrado. La evaluación cuantitativa permitió notar que el tratamiento 4 tubo la mejor conversión registrando los mayores pesos. No obstante, al hacer el análisis económico se encontró que es mucho más ventajoso para los productores usar el tratamiento 1, por cuanto les permite la mayor reducción de costos y una muy buena calidad de producto terminado 2018-09-11T20:10:19Z 2018-09-11T20:10:19Z 2002 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/17928 46650 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 109 114 12447 ; Primeros frutos de la investigación participativa con agricultores en CORPOICA Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Apulo Colombia ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Alimentación animal - L02
Avicultura
Alimentación de los animales
Pollos de engorde
Participación de agricultores
Ganadería y especies menores
spellingShingle Alimentación animal - L02
Avicultura
Alimentación de los animales
Pollos de engorde
Participación de agricultores
Ganadería y especies menores
Albarracín Calderón, Luis Carlos
Forero Cardenas, Edgar Enrique
Alternativas sostenibles para alimentación de pollos de engorde a pequeña escala.
description En la localidad de Apulo, la comunidad seleccionó el pollo de engorde como la especie en la que querían trabajar, y señalaron el alto costo de la alimentación para su producción como el problema más importante a nivel de economía campesina. Se diseñó un ensayo para encontrar dietas que permitieran reducir el costo de producción, usando los recursos propios de las fincas para reemplazar el 20 por ciento del concentrado. Los tratamientos en estudio fueron: tratamiento1, concentrado + melote, tratamiento 2, concentrado + maíz, tratamiento 3, concentrado + yuca, tratamiento 4, testigo, solo concentrado. La evaluación cuantitativa permitió notar que el tratamiento 4 tubo la mejor conversión registrando los mayores pesos. No obstante, al hacer el análisis económico se encontró que es mucho más ventajoso para los productores usar el tratamiento 1, por cuanto les permite la mayor reducción de costos y una muy buena calidad de producto terminado
format book part
author Albarracín Calderón, Luis Carlos
Forero Cardenas, Edgar Enrique
author_facet Albarracín Calderón, Luis Carlos
Forero Cardenas, Edgar Enrique
author_sort Albarracín Calderón, Luis Carlos
title Alternativas sostenibles para alimentación de pollos de engorde a pequeña escala.
title_short Alternativas sostenibles para alimentación de pollos de engorde a pequeña escala.
title_full Alternativas sostenibles para alimentación de pollos de engorde a pequeña escala.
title_fullStr Alternativas sostenibles para alimentación de pollos de engorde a pequeña escala.
title_full_unstemmed Alternativas sostenibles para alimentación de pollos de engorde a pequeña escala.
title_sort alternativas sostenibles para alimentación de pollos de engorde a pequeña escala.
publisher ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/17928
work_keys_str_mv AT albarracincalderonluiscarlos alternativassosteniblesparaalimentaciondepollosdeengordeapequenaescala
AT forerocardenasedgarenrique alternativassosteniblesparaalimentaciondepollosdeengordeapequenaescala
_version_ 1842255967414124544