Utilización de microorganismos simbióticos y asimbióticos en la producción del algodonero.
Presentación y explicación de los métodos que se han seguido para la producción de inóculos de Azotobacter sp., e inóculos de micorrizas y los resultados que se han obtenido a nivel de invernadero y de campo, en los experimentos con los que se estudian diversos aspectos relacionados con la respuesta...
| Autor principal: | Bonilla Buitrago, Ruth R. |
|---|---|
| Formato: | paper |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
2018
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/17878 |
Ejemplares similares
-
Respuesta de leguminosas arbóreas a la inoculación con microorganismos simbióticos y asimbióticos.
por: Bonilla Buitrago, Ruth, et al.
Publicado: (2002) -
Comportamiento del algodonero bajo diferentes densidades de siembra en dos localidades del Litoral Atlántico.
por: Taitte Castellanos, Jorge D., et al.
Publicado: (2018) -
Respuesta del algodonero a la inoculación con cepas nativas solubilizadoras de fosfato y MONIBAC
por: Bonilla Buitrago, Ruth Rebeca
Publicado: (2003) -
Efecto del aborto floral sobre el potencial de producción del soya en la Orinoquia Colombiana
por: Valencia Ramirez, R. A.
Publicado: (2018) -
Arreglos poblacionales del algodón en el Valle del Sinú en dos epocas de siembra.
por: Cadena Torres, Jorge, et al.
Publicado: (2018)