Guía para la suplementación energético proteica de bovinos en el tropico bajo.

La suplementación energético-proteica ofrece alternativas alimenticias que mejoran la competitividad de la empresa ganadera, cuando se basa en prácticas de bajo costo y fácil utilización. En este documento, a partir de la definición de términos relativos al tema de la nutrición y alimentación animal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Reza García, Sony, Medrano Leal, Jorge, Roncallo, Belisario, Mateus, Henry, Arreaza, Luis Carlos
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/17871
Descripción
Sumario:La suplementación energético-proteica ofrece alternativas alimenticias que mejoran la competitividad de la empresa ganadera, cuando se basa en prácticas de bajo costo y fácil utilización. En este documento, a partir de la definición de términos relativos al tema de la nutrición y alimentación animal, se aborda la explicación de la fisiología digestiva de los bovinos y la definición de los estados fisiológicos de altos requerimientos nutricionales. Determinado esto, se presentan indicaciones para la selección de materias primas para suplementación, adjuntando recomendaciones sobre niveles de suplementación y los pasos a seguir en el diseño de suplementos alimenticio. Por último se discuten los análisis de costos frente a la respuesta animal (método del presupuesto parcial) y se dan ejemplos exitosos de suplementación en casos estudiados en predios del valle del Sinú, Magdalena medio y orinoquía