Cambios fisiológicos durante la maduración del fruto de plátano dominico-hartón (Musa AAB Simmonds) asociados con el clima de la región cafetera central colombiana.

El estudio se realizó durante 1996 en 2 épocas climáticas y 3 localidades de la región cafetera central colombiana, con el objeto de determinar la influencia de las condiciones ambientales sobre las características físicas del fruto en 4 estados de maduración. Los frutos desarrollados a menor altitu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Torres P, F., Giraldo Giraldo, G.A., Cayón Salinas, G.A., Méndez, J.C., Arcila Pulgarín, M.I.
Format: book part
Language:Español
Published: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/17594
id RepoAGROSAVIA17594
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA175942022-01-26T14:45:16Z Cambios fisiológicos durante la maduración del fruto de plátano dominico-hartón (Musa AAB Simmonds) asociados con el clima de la región cafetera central colombiana. Torres P, F. Giraldo Giraldo, G.A. Cayón Salinas, G.A. Méndez, J.C. Arcila Pulgarín, M.I. Cultivo - F01 Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01 Musa (platanos) Fisiologia postcosecha Propiedades fisico-quimicas Clima Factores ambientales Fruto Peso Calidad Frutales El estudio se realizó durante 1996 en 2 épocas climáticas y 3 localidades de la región cafetera central colombiana, con el objeto de determinar la influencia de las condiciones ambientales sobre las características físicas del fruto en 4 estados de maduración. Los frutos desarrollados a menor altitud y en época seca, alcanzarón la maduración comercial en menor tiempo que los de la época lluviosa. La densidad estomática en la cáscara del fruto no varió durante la maduración. Los frutos de mayor peso y calidad se desarrollaron en época lluviosa a menor altitud, acentuándose la reducción del peso en la época seca. Los frutos provenientes de mayor altitud presentaron más contenido de cáscara y menor porcentaje de pulpa en las 2 época climáticas Plátano-Musa sapientum 2018-09-11T19:58:46Z 2018-09-11T19:58:46Z 2000 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/17594 45754 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 85 100 17940 ; Postcosecha y agroindustria del plátano en el eje cafetero de Colombia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Quindío Armenia Colombia ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Cultivo - F01
Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01
Musa (platanos)
Fisiologia postcosecha
Propiedades fisico-quimicas
Clima
Factores ambientales
Fruto
Peso
Calidad
Frutales
spellingShingle Cultivo - F01
Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01
Musa (platanos)
Fisiologia postcosecha
Propiedades fisico-quimicas
Clima
Factores ambientales
Fruto
Peso
Calidad
Frutales
Torres P, F.
Giraldo Giraldo, G.A.
Cayón Salinas, G.A.
Méndez, J.C.
Arcila Pulgarín, M.I.
Cambios fisiológicos durante la maduración del fruto de plátano dominico-hartón (Musa AAB Simmonds) asociados con el clima de la región cafetera central colombiana.
description El estudio se realizó durante 1996 en 2 épocas climáticas y 3 localidades de la región cafetera central colombiana, con el objeto de determinar la influencia de las condiciones ambientales sobre las características físicas del fruto en 4 estados de maduración. Los frutos desarrollados a menor altitud y en época seca, alcanzarón la maduración comercial en menor tiempo que los de la época lluviosa. La densidad estomática en la cáscara del fruto no varió durante la maduración. Los frutos de mayor peso y calidad se desarrollaron en época lluviosa a menor altitud, acentuándose la reducción del peso en la época seca. Los frutos provenientes de mayor altitud presentaron más contenido de cáscara y menor porcentaje de pulpa en las 2 época climáticas
format book part
author Torres P, F.
Giraldo Giraldo, G.A.
Cayón Salinas, G.A.
Méndez, J.C.
Arcila Pulgarín, M.I.
author_facet Torres P, F.
Giraldo Giraldo, G.A.
Cayón Salinas, G.A.
Méndez, J.C.
Arcila Pulgarín, M.I.
author_sort Torres P, F.
title Cambios fisiológicos durante la maduración del fruto de plátano dominico-hartón (Musa AAB Simmonds) asociados con el clima de la región cafetera central colombiana.
title_short Cambios fisiológicos durante la maduración del fruto de plátano dominico-hartón (Musa AAB Simmonds) asociados con el clima de la región cafetera central colombiana.
title_full Cambios fisiológicos durante la maduración del fruto de plátano dominico-hartón (Musa AAB Simmonds) asociados con el clima de la región cafetera central colombiana.
title_fullStr Cambios fisiológicos durante la maduración del fruto de plátano dominico-hartón (Musa AAB Simmonds) asociados con el clima de la región cafetera central colombiana.
title_full_unstemmed Cambios fisiológicos durante la maduración del fruto de plátano dominico-hartón (Musa AAB Simmonds) asociados con el clima de la región cafetera central colombiana.
title_sort cambios fisiológicos durante la maduración del fruto de plátano dominico-hartón (musa aab simmonds) asociados con el clima de la región cafetera central colombiana.
publisher ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/17594
work_keys_str_mv AT torrespf cambiosfisiologicosdurantelamaduraciondelfrutodeplatanodominicohartonmusaaabsimmondsasociadosconelclimadelaregioncafeteracentralcolombiana
AT giraldogiraldoga cambiosfisiologicosdurantelamaduraciondelfrutodeplatanodominicohartonmusaaabsimmondsasociadosconelclimadelaregioncafeteracentralcolombiana
AT cayonsalinasga cambiosfisiologicosdurantelamaduraciondelfrutodeplatanodominicohartonmusaaabsimmondsasociadosconelclimadelaregioncafeteracentralcolombiana
AT mendezjc cambiosfisiologicosdurantelamaduraciondelfrutodeplatanodominicohartonmusaaabsimmondsasociadosconelclimadelaregioncafeteracentralcolombiana
AT arcilapulgarinmi cambiosfisiologicosdurantelamaduraciondelfrutodeplatanodominicohartonmusaaabsimmondsasociadosconelclimadelaregioncafeteracentralcolombiana
_version_ 1808104988291891200