Fertilización orgánica y manejo del suelo en el sistema de producción tabaco asociado fríjol en Santander

En Colombia, como en muchos países del mundo, el tabaco (Nicotiana Tabacum) se ha adaptado a un amplio rango de condiciones ambientales, se produce en pisos térmicos que van desde los cercanos al nivel del mar con más de 30°C, hasta alturas de 1.600 msnm con un promedio de 20°C y bajo diferente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: León Moreno, Clara
Formato: informative bulletin
Lenguaje:Español
Publicado: ‎‎Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA 2006
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/17537
Descripción
Sumario:En Colombia, como en muchos países del mundo, el tabaco (Nicotiana Tabacum) se ha adaptado a un amplio rango de condiciones ambientales, se produce en pisos térmicos que van desde los cercanos al nivel del mar con más de 30°C, hasta alturas de 1.600 msnm con un promedio de 20°C y bajo diferentes calidades de suelos. Su importancia socioeconómica se fundamenta en la generación de empleo e ingreso para las familias productoras, a la vez que constituye una fuente importante de recursos fiscales y de divisas.