Caracterización del sistema de producción del algodonero en Tolima y Huila

En el presente documento se presenta un avance en el trabajo de caracterización del sistema algodonero en las citadas regiones productoras, como resultado del análisis de la información recolectada por medio de encuestas a agricultores y asistentes técnicos, sobre la tecnología aplicada en la prepar...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Norato Forero, Tomás
Format: book part
Language:Español
Published: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/17499
id RepoAGROSAVIA17499
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA174992023-12-04T17:49:57Z Caracterización del sistema de producción del algodonero en Tolima y Huila Norato Forero, Tomás Agroindustria - E21 Algodón Cultivo Producción Semillas Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1926 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2018 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6927 En el presente documento se presenta un avance en el trabajo de caracterización del sistema algodonero en las citadas regiones productoras, como resultado del análisis de la información recolectada por medio de encuestas a agricultores y asistentes técnicos, sobre la tecnología aplicada en la preparación del terreno, muestreo y análisis del suelo, selección de semilla, tratamiento de la semilla, densidades de siembra, manejo de malezas (mecánico y químico), abonamiento (preferencias de uso, métodos de aplicación y equipos de aplicación de abonos), manejo de plagas (manejo cultural, biológico y químico), manejo del cultivo (uso de defoliantes, reguladores de crecimiento y riego), tipificación de los asistentes técnicos (experiencia en asistencia técnica, tipo de especialización y medios de comunicación preferidos para capacitación). Finalmente se presentan algunas recomendaciones sobre el manejo tecnológico del algodonero y sobre la asistencia técnica que se presta a este cultivo 2018-09-11T19:55:52Z 2018-09-11T19:55:52Z 2002 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/17499 44984 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 20 31 12827 ; El hombre y la nueva tecnología del cultivo del algodonero en Colombia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Huila Tolima Bogotá Colombia ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Espinal (Colombia)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Agroindustria - E21
Algodón
Cultivo
Producción
Semillas
Transitorios
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1926
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2018
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6927
spellingShingle Agroindustria - E21
Algodón
Cultivo
Producción
Semillas
Transitorios
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1926
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2018
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6927
Norato Forero, Tomás
Caracterización del sistema de producción del algodonero en Tolima y Huila
description En el presente documento se presenta un avance en el trabajo de caracterización del sistema algodonero en las citadas regiones productoras, como resultado del análisis de la información recolectada por medio de encuestas a agricultores y asistentes técnicos, sobre la tecnología aplicada en la preparación del terreno, muestreo y análisis del suelo, selección de semilla, tratamiento de la semilla, densidades de siembra, manejo de malezas (mecánico y químico), abonamiento (preferencias de uso, métodos de aplicación y equipos de aplicación de abonos), manejo de plagas (manejo cultural, biológico y químico), manejo del cultivo (uso de defoliantes, reguladores de crecimiento y riego), tipificación de los asistentes técnicos (experiencia en asistencia técnica, tipo de especialización y medios de comunicación preferidos para capacitación). Finalmente se presentan algunas recomendaciones sobre el manejo tecnológico del algodonero y sobre la asistencia técnica que se presta a este cultivo
format book part
author Norato Forero, Tomás
author_facet Norato Forero, Tomás
author_sort Norato Forero, Tomás
title Caracterización del sistema de producción del algodonero en Tolima y Huila
title_short Caracterización del sistema de producción del algodonero en Tolima y Huila
title_full Caracterización del sistema de producción del algodonero en Tolima y Huila
title_fullStr Caracterización del sistema de producción del algodonero en Tolima y Huila
title_full_unstemmed Caracterización del sistema de producción del algodonero en Tolima y Huila
title_sort caracterización del sistema de producción del algodonero en tolima y huila
publisher ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/17499
work_keys_str_mv AT noratoforerotomas caracterizaciondelsistemadeproducciondelalgodoneroentolimayhuila
_version_ 1808105303204429824