Conservación de recursos genéticos y materiales mejorados

Los recursos germoplásmicos constituyen fa base de cualquier programa de mejoramiento, siendo un axioma que la variabilidad genética es un requisito indispensable para el desarrollo de variedades e híbridos mejorados. El recurso se encuentra expuesto a la llamada erosión genética por .causas tales c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lobo Arias, Mario
Formato: informative bulletin
Lenguaje:Español
Publicado: ICA 1987
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/17487
Descripción
Sumario:Los recursos germoplásmicos constituyen fa base de cualquier programa de mejoramiento, siendo un axioma que la variabilidad genética es un requisito indispensable para el desarrollo de variedades e híbridos mejorados. El recurso se encuentra expuesto a la llamada erosión genética por .causas tales como:'expansión de las áreas urbanas y zonas de colonización, apertura de carreteras, construcción de canales y represas, reemplazo de materiales criollos por genotipos uniformes, fenómenos naturales, pastoreo, catástrofes, etc. Lo anterior señala la importancia de la colección y mantenimiento del recurso con máxima variabilidad, antes de que se pierda, ya que el hombre en pocos años no puede reconstruir lo que la naturaleza ha hecho durante milenios. La colección de plantas útiles data de tiempos remotos, habiendo hecho uso el hombre de unas 3000 especies para su alimentación. De éstas, alrededor-de 150 han sido cultivadas comercialmente, derivando la humanidad su alimento de 20 especies principales, las cuales pertenecen a las leguminosas, gramíneas, hortalizas y tuberíferas (National Acádemy of Sciences, 1975).