Sistemas agroforestales modales en la región de Urabá
En el marco del Plan Nacional de Desarrollo, de la política sectorial del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y del Plan Nacional de Desarrollo forestal - PNDF se define la necesidad de fortalecer el establecimiento de cultivos forestales en aquellas regiones con convenios sectoriales de co...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | book |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/17383 |
id |
RepoAGROSAVIA17383 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA173832023-09-07T03:01:12Z Sistemas agroforestales modales en la región de Urabá López, Javier Gustavo Giraldo Grajales, Nidia Arreglo y sistemas de cultivo - F08 Sistemas agroforestales Arboles Cultivos Cacao Mejoramiento de plantas Permanentes En el marco del Plan Nacional de Desarrollo, de la política sectorial del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y del Plan Nacional de Desarrollo forestal - PNDF se define la necesidad de fortalecer el establecimiento de cultivos forestales en aquellas regiones con convenios sectoriales de competitividad forestal, definiéndose como una de las estrategias para lograrlo, el fomento y desarrollo de los sistemas agroforestales orientados al cultivo y manejo del componente forestal. Lo anterior, en reconocimiento a que uno de las principales limitantes del cultivo forestal son los rendimientos tardíos de la producción con efecto sobre los costos financieros. Para mitigar esta situación se propone la combinación del cultivo de árboles, con cultivos agrícolas y ganadería o sea los sistemas agroforestales, lo cual favorece el flujo de caja durante la etapa de mantenimiento e improductividad del cultivo forestal, con el consecuente incremento de ingresos a los productores. Además, teniendo en cuenta que la producción forestal competitiva del país se debe promover en áreas con suelos óptimos, se recomienda la incorporación del componente arbóreo en los sistemas agrícolas y pecuarios bajo sistemas agroforestales, considerando la tradición cultural, social y productiva de los agricultores. Agroforestería-Agroforestales 2006 book Cartilla http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book https://purl.org/redcol/resource_type/LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/17383 44026 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess 28 páginas. application/pdf application/pdf Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Antioquia (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
topic |
Arreglo y sistemas de cultivo - F08 Sistemas agroforestales Arboles Cultivos Cacao Mejoramiento de plantas Permanentes |
spellingShingle |
Arreglo y sistemas de cultivo - F08 Sistemas agroforestales Arboles Cultivos Cacao Mejoramiento de plantas Permanentes López, Javier Gustavo Giraldo Grajales, Nidia Sistemas agroforestales modales en la región de Urabá |
description |
En el marco del Plan Nacional de Desarrollo, de la política sectorial del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y del Plan Nacional de Desarrollo forestal - PNDF se define la necesidad de fortalecer el establecimiento de cultivos forestales en aquellas regiones con convenios sectoriales de competitividad forestal, definiéndose como una de las estrategias para lograrlo, el fomento y desarrollo de los sistemas agroforestales orientados al cultivo y manejo del componente forestal. Lo anterior, en reconocimiento a que uno de las principales limitantes del cultivo forestal son los rendimientos tardíos de la producción con efecto sobre los costos financieros. Para mitigar esta situación se propone la combinación del cultivo de árboles, con cultivos agrícolas y ganadería o sea los sistemas agroforestales, lo cual favorece el flujo de caja durante la etapa de mantenimiento e improductividad del cultivo forestal, con el consecuente incremento de ingresos a los productores. Además, teniendo en cuenta que la producción forestal competitiva del país se debe promover en áreas con suelos óptimos, se recomienda la incorporación del componente arbóreo en los sistemas agrícolas y pecuarios bajo sistemas agroforestales, considerando la tradición cultural, social y productiva de los agricultores. |
format |
book |
author |
López, Javier Gustavo Giraldo Grajales, Nidia |
author_facet |
López, Javier Gustavo Giraldo Grajales, Nidia |
author_sort |
López, Javier Gustavo |
title |
Sistemas agroforestales modales en la región de Urabá |
title_short |
Sistemas agroforestales modales en la región de Urabá |
title_full |
Sistemas agroforestales modales en la región de Urabá |
title_fullStr |
Sistemas agroforestales modales en la región de Urabá |
title_full_unstemmed |
Sistemas agroforestales modales en la región de Urabá |
title_sort |
sistemas agroforestales modales en la región de urabá |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2006 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/17383 |
work_keys_str_mv |
AT lopezjaviergustavo sistemasagroforestalesmodalesenlaregiondeuraba AT giraldograjalesnidia sistemasagroforestalesmodalesenlaregiondeuraba |
_version_ |
1808105105954701312 |