Agricultura urbana y periurbana en la seguridad alimentaria
Las características actuales de la población latinoamericana han sido determinadas, entre otros, por tres fenómenos básicos: un crecimiento poblacional acelerado, una migración acentuada del campo y un acelerado proceso de urbanización. Este último fenómeno no es ajeno en Colombia, ya que desde m...
Autores principales: | Forero Camacho, César A., Arce, Blanca |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/1734 |
Ejemplares similares
-
Riesgos microbiológicos en la producción de hortalizas en áreas urbanas y periurbanas en Colombia
por: Arce, Blanca, et al.
Publicado: (2018) -
Lineamientos para la creación de capacidades en agricultura urbana y periurbana: estudio de caso Turrialba, Costa Rica
por: Ocampo González, Claudia M.
Publicado: (2014) -
Un cultivo ancestral y nutricional: la quinua, alternativa de producción sostenible y de seguridad alimentaria
por: Leyva Valdés, Germán Alfredo, et al.
Publicado: (2018) -
Módulo experimental, demostrativo y de capacitación en agricultura urbana y periurbana (AUP)
por: Tautiva Merchán, Luz Andrea, et al.
Publicado: (2018) -
Agricultura urbana y periurbana
por: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia), et al.
Publicado: (2018)