Manejo de coberturas y abonos verdes en rotación de cultivo.

Los cultivos de cobertura y abonos verdes son de gran beneficio en el manejo de malezas, pues el espacio, luz, humedad y nutrientes que estos requieren para su desarrollo reducen el crecimiento de malezas, por otro lado cuando se siembran intercalados con cultivos anuales, funcionan como asfixiantes...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Navas Rios, G. E.
Format: book part
Language:Español
Published: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/17312
id RepoAGROSAVIA17312
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA173122022-01-26T16:13:58Z Manejo de coberturas y abonos verdes en rotación de cultivo. Navas Rios, G. E. Preparación del suelo - F07 Cultivos de cobertura Abonos verdes Rotación de cultivos Especies Transversal Los cultivos de cobertura y abonos verdes son de gran beneficio en el manejo de malezas, pues el espacio, luz, humedad y nutrientes que estos requieren para su desarrollo reducen el crecimiento de malezas, por otro lado cuando se siembran intercalados con cultivos anuales, funcionan como asfixiantes para eliminar malezas y son de ayuda en el manejo de plagas al servir como hábitat de insectos benéficos. Las plantas leguminosas de cobertura o abonos verdes son de valor especial, debido al N que pueden aportar por medio del proceso de fijación simbiótica. Los efectos benéficos de los abonos verdes no solo afectan al valor nutricional del cultivo, sino que potencian la fertilidad global del suelo agrícola. La tres especies de plantas más utilizadas como cultivos de cobertura o abonos verdes son: leguminosas que son las más empleadas a causa de su capacidad para fijar el N atmosférico y mejora del suelo con la penetración de sus raíces., gramíneas que sembradas junto con las leguminosas forman humus estable y mejoran la superficie del suelo, y crucíferas que tienen un desarrollo rápido, utilizan mejor las reservas minerales acumulando importantes cantidades de elementos que luego serán devueltos al suelo. En la región del Ariari (Meta), en tres años de evaluación de las rotaciones de arroz y maíz con otros cultivos se observó efecto benéfico de la cobertura en la producción de grano. Las coberturas leguminosas contribuyen a reducir hasta 30 por ciento la aplicación de herbicidas comerciales en el cultivo, contribuyen a reducir los valores de la resistencia mecánica del suelo favoreciendo el crecimiento y desarrollo de los cultivos y se aumenta el contenido de materia orgánica del suelo 2018-09-11T19:50:26Z 2018-09-11T19:50:26Z 2004 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/17312 42670 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 40 49 17240 ; Labranza de conservación para la producción de cultivos semestrales en el Piedemonte LLanero Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Meta Casanare Colombia ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Villavicencio(Colombia)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Preparación del suelo - F07
Cultivos de cobertura
Abonos verdes
Rotación de cultivos
Especies
Transversal
spellingShingle Preparación del suelo - F07
Cultivos de cobertura
Abonos verdes
Rotación de cultivos
Especies
Transversal
Navas Rios, G. E.
Manejo de coberturas y abonos verdes en rotación de cultivo.
description Los cultivos de cobertura y abonos verdes son de gran beneficio en el manejo de malezas, pues el espacio, luz, humedad y nutrientes que estos requieren para su desarrollo reducen el crecimiento de malezas, por otro lado cuando se siembran intercalados con cultivos anuales, funcionan como asfixiantes para eliminar malezas y son de ayuda en el manejo de plagas al servir como hábitat de insectos benéficos. Las plantas leguminosas de cobertura o abonos verdes son de valor especial, debido al N que pueden aportar por medio del proceso de fijación simbiótica. Los efectos benéficos de los abonos verdes no solo afectan al valor nutricional del cultivo, sino que potencian la fertilidad global del suelo agrícola. La tres especies de plantas más utilizadas como cultivos de cobertura o abonos verdes son: leguminosas que son las más empleadas a causa de su capacidad para fijar el N atmosférico y mejora del suelo con la penetración de sus raíces., gramíneas que sembradas junto con las leguminosas forman humus estable y mejoran la superficie del suelo, y crucíferas que tienen un desarrollo rápido, utilizan mejor las reservas minerales acumulando importantes cantidades de elementos que luego serán devueltos al suelo. En la región del Ariari (Meta), en tres años de evaluación de las rotaciones de arroz y maíz con otros cultivos se observó efecto benéfico de la cobertura en la producción de grano. Las coberturas leguminosas contribuyen a reducir hasta 30 por ciento la aplicación de herbicidas comerciales en el cultivo, contribuyen a reducir los valores de la resistencia mecánica del suelo favoreciendo el crecimiento y desarrollo de los cultivos y se aumenta el contenido de materia orgánica del suelo
format book part
author Navas Rios, G. E.
author_facet Navas Rios, G. E.
author_sort Navas Rios, G. E.
title Manejo de coberturas y abonos verdes en rotación de cultivo.
title_short Manejo de coberturas y abonos verdes en rotación de cultivo.
title_full Manejo de coberturas y abonos verdes en rotación de cultivo.
title_fullStr Manejo de coberturas y abonos verdes en rotación de cultivo.
title_full_unstemmed Manejo de coberturas y abonos verdes en rotación de cultivo.
title_sort manejo de coberturas y abonos verdes en rotación de cultivo.
publisher ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/17312
work_keys_str_mv AT navasriosge manejodecoberturasyabonosverdesenrotaciondecultivo
_version_ 1808107807837257728