Los cítricos y las enfermedades sistémicas.
Se conocen como enfermedades sistémicas, las causadas por virus, viroides y micoplasma. Son entidades infecciosas que tienen código genético propio y que para reproducirse necesitan una célula hospedera. Las principales enfermedades sistémicas de cítricos en Colombia son: la tristeza, producida por...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/17293 |
id |
RepoAGROSAVIA17293 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA172932022-01-26T14:40:42Z Los cítricos y las enfermedades sistémicas. Jaramillo Giraldo, Consuelo Salazar Castro, Raul Cultivo - F01 Enfermedades de las plantas - H20 Frutas Enfermedades sistémicas Enfermedades víricas Control de plagas Enfermedades endémicas Frutales Se conocen como enfermedades sistémicas, las causadas por virus, viroides y micoplasma. Son entidades infecciosas que tienen código genético propio y que para reproducirse necesitan una célula hospedera. Las principales enfermedades sistémicas de cítricos en Colombia son: la tristeza, producida por un virus, transmisible por pulgones, injerto infectado y medios mecánicos, provoca la muerte de los árboles, la exocortis, producida por un viroide, se transmite por injerto y por herramienta no desinfectada, provoca el enanismo del árbol y disminución de la cosecha, impide el uso de patrones trifoliados, la psorosis producida por un virus o asociaciones de éstos, se transmite por injerto, vectores como insectos y polen de plantas enfermas, produce declinamiento, pérdida de vigor y longevidad de los árboles, así como disminución de la cosecha. El control de las enfermedades sistémicas incluye uso de patrones resistentes, pre-inmunización con razas débiles del virus, obtención de clones nucelares, termoterapia y microinjertación los cuales deben ir acompañados de prácticas culturales adecuadas y cuidados extremos en la desinfección de herramientas de cultivo y cosecha. Adicionalmente, este documento hace una presentación de el programa de sanidad de cítricos en Colombia, diseñado por el ICA para el manejo y prevención de las enfermedades sistémicas, el cual propone tres etapas: a corto plazo se hará la selección de árboles madres de las principales variedades usando las plantas nucelares obtenidas por el ICA, a mediano y largo plazo indexación de los árboles madre, caracterización biológica de las razas de tristeza, liberación de enfermedades sistémicas por microinjertación, mantenimiento de plantas sanas y preinmunizadas, evaluación agronómica de plantas preinmunizadas y manipulación y distribución Mandarina-Citrus Nobilis Naranja-Naranja dulce - Citrus sinensis. Pr 2018-09-11T19:49:56Z 2018-09-11T19:49:56Z 1995 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/17293 41636 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 59 68 13627 ; Curso manejo fitosanitario de material de propagación de frutales.(énfasis en citricos) Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 10 paginas. application/pdf application/pdf Valle del Cauca Palmira Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Palmira (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Cultivo - F01 Enfermedades de las plantas - H20 Frutas Enfermedades sistémicas Enfermedades víricas Control de plagas Enfermedades endémicas Frutales |
spellingShingle |
Cultivo - F01 Enfermedades de las plantas - H20 Frutas Enfermedades sistémicas Enfermedades víricas Control de plagas Enfermedades endémicas Frutales Jaramillo Giraldo, Consuelo Salazar Castro, Raul Los cítricos y las enfermedades sistémicas. |
description |
Se conocen como enfermedades sistémicas, las causadas por virus, viroides y micoplasma. Son entidades infecciosas que tienen código genético propio y que para reproducirse necesitan una célula hospedera. Las principales enfermedades sistémicas de cítricos en Colombia son: la tristeza, producida por un virus, transmisible por pulgones, injerto infectado y medios mecánicos, provoca la muerte de los árboles, la exocortis, producida por un viroide, se transmite por injerto y por herramienta no desinfectada, provoca el enanismo del árbol y disminución de la cosecha, impide el uso de patrones trifoliados, la psorosis producida por un virus o asociaciones de éstos, se transmite por injerto, vectores como insectos y polen de plantas enfermas, produce declinamiento, pérdida de vigor y longevidad de los árboles, así como disminución de la cosecha. El control de las enfermedades sistémicas incluye uso de patrones resistentes, pre-inmunización con razas débiles del virus, obtención de clones nucelares, termoterapia y microinjertación los cuales deben ir acompañados de prácticas culturales adecuadas y cuidados extremos en la desinfección de herramientas de cultivo y cosecha. Adicionalmente, este documento hace una presentación de el programa de sanidad de cítricos en Colombia, diseñado por el ICA para el manejo y prevención de las enfermedades sistémicas, el cual propone tres etapas: a corto plazo se hará la selección de árboles madres de las principales variedades usando las plantas nucelares obtenidas por el ICA, a mediano y largo plazo indexación de los árboles madre, caracterización biológica de las razas de tristeza, liberación de enfermedades sistémicas por microinjertación, mantenimiento de plantas sanas y preinmunizadas, evaluación agronómica de plantas preinmunizadas y manipulación y distribución |
format |
book part |
author |
Jaramillo Giraldo, Consuelo Salazar Castro, Raul |
author_facet |
Jaramillo Giraldo, Consuelo Salazar Castro, Raul |
author_sort |
Jaramillo Giraldo, Consuelo |
title |
Los cítricos y las enfermedades sistémicas. |
title_short |
Los cítricos y las enfermedades sistémicas. |
title_full |
Los cítricos y las enfermedades sistémicas. |
title_fullStr |
Los cítricos y las enfermedades sistémicas. |
title_full_unstemmed |
Los cítricos y las enfermedades sistémicas. |
title_sort |
los cítricos y las enfermedades sistémicas. |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/17293 |
work_keys_str_mv |
AT jaramillogiraldoconsuelo loscitricosylasenfermedadessistemicas AT salazarcastroraul loscitricosylasenfermedadessistemicas |
_version_ |
1808104780955910144 |