Aislamiento e identificación de microorganismos en cerdas con descargas vulvares y pruebas de sensibilidad antimicrobiana en 20 granjas de cría del altiplano norte de Antioquia
Las alteraciones inflamatorias del sistema genito-urinano en cerdas, visualizadas por una descarga vulvar, ocasionan descarte de hembras con altas tasas de reemplazo hasta en un 55% anualmente, y disminuyen hasta en un 10% el porcentaje de natalidad. El presente estudio tuvo como objetivos y aisl...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | paper |
| Publicado: |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
1997
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/17287 |
| id |
RepoAGROSAVIA17287 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
RepoAGROSAVIA172872023-10-12T16:26:56Z Aislamiento e identificación de microorganismos en cerdas con descargas vulvares y pruebas de sensibilidad antimicrobiana en 20 granjas de cría del altiplano norte de Antioquia Osorio Girón, Dario Enfermedades de los animales - L73 Cerdas Microorganismos Escherichia coli Bacteria Aislamiento Ganadería y especies menores Las alteraciones inflamatorias del sistema genito-urinano en cerdas, visualizadas por una descarga vulvar, ocasionan descarte de hembras con altas tasas de reemplazo hasta en un 55% anualmente, y disminuyen hasta en un 10% el porcentaje de natalidad. El presente estudio tuvo como objetivos y aislar microorganismo asociados a descargas vulvares en cerdas y determinar la sensibilidad a tos antimicrobianos de tos gérmenes aislados. El estudio fue realizado en el Altiplano Norte de Antioquia. Se visitaron 20 granjas con una población de 890 cerdas de cría, a las cuates se les efectuó un chequeo de órganos genitales externos y se les realizó un muestreo de hisopados cervicales a todas las que presentaron descarga vulvar anormal; tos estudios de Identificación, aislamiento y prueba de sensibilidad se realizaron en el centro diagnostico del ICA. El análisis estadístico utilizado fue de tipo descriptivo. Porcicultura 1997 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/17287 61250 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA Medellín (Colombia) 1 20 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Antioquia Colombia Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA Instituto Colombiano Agropecuario - ICA |
| institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
| collection |
Repositorio AGROSAVIA |
| topic |
Enfermedades de los animales - L73 Cerdas Microorganismos Escherichia coli Bacteria Aislamiento Ganadería y especies menores |
| spellingShingle |
Enfermedades de los animales - L73 Cerdas Microorganismos Escherichia coli Bacteria Aislamiento Ganadería y especies menores Osorio Girón, Dario Aislamiento e identificación de microorganismos en cerdas con descargas vulvares y pruebas de sensibilidad antimicrobiana en 20 granjas de cría del altiplano norte de Antioquia |
| description |
Las alteraciones inflamatorias del sistema genito-urinano en cerdas, visualizadas por una
descarga vulvar, ocasionan descarte de hembras con altas tasas de reemplazo hasta en un 55%
anualmente, y disminuyen hasta en un 10% el porcentaje de natalidad. El presente estudio tuvo
como objetivos y aislar microorganismo asociados a descargas vulvares en cerdas y determinar la
sensibilidad a tos antimicrobianos de tos gérmenes aislados.
El estudio fue realizado en el Altiplano Norte de Antioquia. Se visitaron 20 granjas con una
población de 890 cerdas de cría, a las cuates se les efectuó un chequeo de órganos genitales
externos y se les realizó un muestreo de hisopados cervicales a todas las que presentaron
descarga vulvar anormal; tos estudios de Identificación, aislamiento y prueba de sensibilidad se
realizaron en el centro diagnostico del ICA. El análisis estadístico utilizado fue de tipo descriptivo. |
| format |
paper |
| author |
Osorio Girón, Dario |
| author_facet |
Osorio Girón, Dario |
| author_sort |
Osorio Girón, Dario |
| title |
Aislamiento e identificación de microorganismos en cerdas con descargas vulvares y pruebas de sensibilidad antimicrobiana en 20 granjas de cría del altiplano norte de Antioquia |
| title_short |
Aislamiento e identificación de microorganismos en cerdas con descargas vulvares y pruebas de sensibilidad antimicrobiana en 20 granjas de cría del altiplano norte de Antioquia |
| title_full |
Aislamiento e identificación de microorganismos en cerdas con descargas vulvares y pruebas de sensibilidad antimicrobiana en 20 granjas de cría del altiplano norte de Antioquia |
| title_fullStr |
Aislamiento e identificación de microorganismos en cerdas con descargas vulvares y pruebas de sensibilidad antimicrobiana en 20 granjas de cría del altiplano norte de Antioquia |
| title_full_unstemmed |
Aislamiento e identificación de microorganismos en cerdas con descargas vulvares y pruebas de sensibilidad antimicrobiana en 20 granjas de cría del altiplano norte de Antioquia |
| title_sort |
aislamiento e identificación de microorganismos en cerdas con descargas vulvares y pruebas de sensibilidad antimicrobiana en 20 granjas de cría del altiplano norte de antioquia |
| publisher |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA |
| publishDate |
1997 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/17287 |
| work_keys_str_mv |
AT osoriogirondario aislamientoeidentificaciondemicroorganismosencerdascondescargasvulvaresypruebasdesensibilidadantimicrobianaen20granjasdecriadelaltiplanonortedeantioquia |
| _version_ |
1808106147152920576 |