Conceptos generales sobre agroforestería

Normalmente se habla de agroforestería cuando se tiene como componente principal un árbol maderable, pero la función del árbol en mucho más importante y en agroforestería se habla de árboles de uso múltiple que son árboles con diferentes funciones dentro de un sistema de producción. Existen cuatro t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Lozano, Jairo
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/17281
Descripción
Sumario:Normalmente se habla de agroforestería cuando se tiene como componente principal un árbol maderable, pero la función del árbol en mucho más importante y en agroforestería se habla de árboles de uso múltiple que son árboles con diferentes funciones dentro de un sistema de producción. Existen cuatro tipos de arreglos en sistemas agroforestales a saber: agro-silvicultural (árboles de uso múltiple mas cultivos comerciales), silvo-pastoril (árboles de uso múltiple mas animales en pastoreo), agro-pastoril (árboles tanto de uso múltiple como maderables mas animales en pastoreo) y agro-silvo-pastoril (árboles de uso múltiple mas cultivos comerciales mas animales en pastoreo). En el diseño de un sistema agroforestal, el esfuerzo debe ir dirigido al reordenamiento de los sistemas de producción actual, incorporándoles elementos de agricultura sustentable, enfatizando en el ciclo biológico de nutrientes y energía, en el manejo de materia orgánica, control integrado de plagas y enfermedades y en el manejo de animales orientado a la integración del sistema