Biología y control biológico de las moscas blancas.
En este documento se revisa la información más reciente sobre la biología, ciclos de vida y comportamiento de varias especies de parasitoides, depredadores y entomopatógenos, con un análisis de las perspectivas para su implementación y uso en el manejo de los problemas de mosca blanca, con énfasis e...
Main Author: | |
---|---|
Format: | book part |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/17246 |
id |
RepoAGROSAVIA17246 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA172462022-04-11T14:04:41Z Biología y control biológico de las moscas blancas. López Ávila, A. Plagas de las plantas - H10 Ecología animal - L20 Moscas Depredadores Aleurotrachelus socialis Control biologico Parasitoides Transversal En este documento se revisa la información más reciente sobre la biología, ciclos de vida y comportamiento de varias especies de parasitoides, depredadores y entomopatógenos, con un análisis de las perspectivas para su implementación y uso en el manejo de los problemas de mosca blanca, con énfasis en las condiciones de Colombia. Tomando como punto de partida una somera descripción de los aspectos biológicos y de comportamiento, así como también del daño ocasionado por las moscas blancas, se presenta información sobre los parasitoides Encarsia, Eretmocerus y Amitus describiendo longevidad, oogénesis, huéspedes y rango de alimentación e instar atacado. Sobre los depredadores se relacionan seis especies depredadoras, exponiendo datos de biología, rango de huéspedes y hábitos alimenticios, así como también la eficacia. En cuanto a entomopatógenos se citan especies promisorias del género Aschersonia y otras especies como Lecanicillium lecanii, Paecilomyces fumosoroseus y Beauveria bassiana. Finalmente se da a conocer el estado de desarrollo del control biológico de las moscas blancas en Colombia 2018-09-11T19:48:43Z 2018-09-11T19:48:43Z 2003 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/17246 41564 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 9 26 14868 ; Manejo integrado de las moscas blancas :Bemisia tabaci (Gennadius) Aleurotrachelus Bondar Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Plagas de las plantas - H10 Ecología animal - L20 Moscas Depredadores Aleurotrachelus socialis Control biologico Parasitoides Transversal |
spellingShingle |
Plagas de las plantas - H10 Ecología animal - L20 Moscas Depredadores Aleurotrachelus socialis Control biologico Parasitoides Transversal López Ávila, A. Biología y control biológico de las moscas blancas. |
description |
En este documento se revisa la información más reciente sobre la biología, ciclos de vida y comportamiento de varias especies de parasitoides, depredadores y entomopatógenos, con un análisis de las perspectivas para su implementación y uso en el manejo de los problemas de mosca blanca, con énfasis en las condiciones de Colombia. Tomando como punto de partida una somera descripción de los aspectos biológicos y de comportamiento, así como también del daño ocasionado por las moscas blancas, se presenta información sobre los parasitoides Encarsia, Eretmocerus y Amitus describiendo longevidad, oogénesis, huéspedes y rango de alimentación e instar atacado. Sobre los depredadores se relacionan seis especies depredadoras, exponiendo datos de biología, rango de huéspedes y hábitos alimenticios, así como también la eficacia. En cuanto a entomopatógenos se citan especies promisorias del género Aschersonia y otras especies como Lecanicillium lecanii, Paecilomyces fumosoroseus y Beauveria bassiana. Finalmente se da a conocer el estado de desarrollo del control biológico de las moscas blancas en Colombia |
format |
book part |
author |
López Ávila, A. |
author_facet |
López Ávila, A. |
author_sort |
López Ávila, A. |
title |
Biología y control biológico de las moscas blancas. |
title_short |
Biología y control biológico de las moscas blancas. |
title_full |
Biología y control biológico de las moscas blancas. |
title_fullStr |
Biología y control biológico de las moscas blancas. |
title_full_unstemmed |
Biología y control biológico de las moscas blancas. |
title_sort |
biología y control biológico de las moscas blancas. |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/17246 |
work_keys_str_mv |
AT lopezavilaa biologiaycontrolbiologicodelasmoscasblancas |
_version_ |
1808107851298635776 |