Biología y control biológico de las moscas blancas.

En este documento se revisa la información más reciente sobre la biología, ciclos de vida y comportamiento de varias especies de parasitoides, depredadores y entomopatógenos, con un análisis de las perspectivas para su implementación y uso en el manejo de los problemas de mosca blanca, con énfasis e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López Ávila, A.
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/17246
Descripción
Sumario:En este documento se revisa la información más reciente sobre la biología, ciclos de vida y comportamiento de varias especies de parasitoides, depredadores y entomopatógenos, con un análisis de las perspectivas para su implementación y uso en el manejo de los problemas de mosca blanca, con énfasis en las condiciones de Colombia. Tomando como punto de partida una somera descripción de los aspectos biológicos y de comportamiento, así como también del daño ocasionado por las moscas blancas, se presenta información sobre los parasitoides Encarsia, Eretmocerus y Amitus describiendo longevidad, oogénesis, huéspedes y rango de alimentación e instar atacado. Sobre los depredadores se relacionan seis especies depredadoras, exponiendo datos de biología, rango de huéspedes y hábitos alimenticios, así como también la eficacia. En cuanto a entomopatógenos se citan especies promisorias del género Aschersonia y otras especies como Lecanicillium lecanii, Paecilomyces fumosoroseus y Beauveria bassiana. Finalmente se da a conocer el estado de desarrollo del control biológico de las moscas blancas en Colombia