Empleo de diferentes extractos de plantas en el control de parásitos externos de Bovino.
Desde hace muchos años el control de los parásitos externos se ha realizado, mediante la aplicación continuada de productos químicos garrapaticidas e insecticidas. Esta forma de control, no sólo es costosa sino que contamina el ambiente, deja residuos de químicos en carne y leche, y con el tiempo,...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | book |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2003
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/17238 |
id |
RepoAGROSAVIA17238 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA172382022-04-08T19:20:36Z Empleo de diferentes extractos de plantas en el control de parásitos externos de Bovino. Portela Cárdenas, Roberto Betancourt E., Antonio Quintero G., Mónica Velásquez G., Claudia Plagas de los animales - L72 Plantas Extractos Control de plagas Bovinos Parásitos Ganadería y especies menores Desde hace muchos años el control de los parásitos externos se ha realizado, mediante la aplicación continuada de productos químicos garrapaticidas e insecticidas. Esta forma de control, no sólo es costosa sino que contamina el ambiente, deja residuos de químicos en carne y leche, y con el tiempo, ayuda a que los parásitos se hagan cada vez más resistentes a los productos empleados para combatirlos. Por esta razón, hoy en día se recomienda el Manejo 1ntegrado de Plagas (MIP), el cual combina el uso de químicos con varios métodos no químicos, entre los cuales se contempla el empleo de extractos de plantas. CORPOICA, con el apoyo de PRONATTA, adelantó un proyecto para confirmar técnicamente la efectividad de 10 plantas, que de acuerdo con el conocimiento popular, tienen efecto contra los parásitos externos del ganado en el Valle del Cauca y Cauca. Las investigaciones realizadas, mostraron que los extractos de tabaco y rústico obtenidos por un proceso simple de maceración y fermentación, ejercieron buen control de las infestaciones por garrapata y nuche en los bovinos, y no causaron efectos indeseables o tóxicos en los animales ni en productos como la leche. Ganadería bovina 2003 book Plegable http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/other http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/17238 41538 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess 4 páginas. application/pdf application/pdf Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Palmira (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
topic |
Plagas de los animales - L72 Plantas Extractos Control de plagas Bovinos Parásitos Ganadería y especies menores |
spellingShingle |
Plagas de los animales - L72 Plantas Extractos Control de plagas Bovinos Parásitos Ganadería y especies menores Portela Cárdenas, Roberto Betancourt E., Antonio Quintero G., Mónica Velásquez G., Claudia Empleo de diferentes extractos de plantas en el control de parásitos externos de Bovino. |
description |
Desde hace muchos años el control de los parásitos externos se ha realizado, mediante la aplicación continuada de productos químicos garrapaticidas e insecticidas. Esta forma de control, no sólo es costosa sino que contamina el
ambiente, deja residuos de químicos en carne y leche, y con el tiempo, ayuda a que los parásitos se hagan cada vez más resistentes a los productos empleados para combatirlos. Por esta razón, hoy en día se recomienda el Manejo 1ntegrado de Plagas (MIP), el cual combina el uso de químicos con varios métodos no químicos, entre los cuales se contempla el empleo de extractos de plantas. CORPOICA, con el apoyo de PRONATTA, adelantó un proyecto para confirmar técnicamente la efectividad de 10 plantas, que de acuerdo con el conocimiento popular, tienen efecto contra los parásitos externos del ganado en el Valle del Cauca y Cauca. Las investigaciones realizadas, mostraron que los extractos de tabaco y rústico obtenidos por un proceso simple de maceración y fermentación, ejercieron buen control de las infestaciones por garrapata y nuche en los bovinos, y no causaron efectos indeseables o tóxicos en los animales ni en productos como la leche. |
format |
book |
author |
Portela Cárdenas, Roberto Betancourt E., Antonio Quintero G., Mónica Velásquez G., Claudia |
author_facet |
Portela Cárdenas, Roberto Betancourt E., Antonio Quintero G., Mónica Velásquez G., Claudia |
author_sort |
Portela Cárdenas, Roberto |
title |
Empleo de diferentes extractos de plantas en el control de parásitos externos de Bovino. |
title_short |
Empleo de diferentes extractos de plantas en el control de parásitos externos de Bovino. |
title_full |
Empleo de diferentes extractos de plantas en el control de parásitos externos de Bovino. |
title_fullStr |
Empleo de diferentes extractos de plantas en el control de parásitos externos de Bovino. |
title_full_unstemmed |
Empleo de diferentes extractos de plantas en el control de parásitos externos de Bovino. |
title_sort |
empleo de diferentes extractos de plantas en el control de parásitos externos de bovino. |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2003 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/17238 |
work_keys_str_mv |
AT portelacardenasroberto empleodediferentesextractosdeplantasenelcontroldeparasitosexternosdebovino AT betancourteantonio empleodediferentesextractosdeplantasenelcontroldeparasitosexternosdebovino AT quinterogmonica empleodediferentesextractosdeplantasenelcontroldeparasitosexternosdebovino AT velasquezgclaudia empleodediferentesextractosdeplantasenelcontroldeparasitosexternosdebovino |
_version_ |
1808106919530856448 |