Los sistemas agroalimentarios locales y su multifuncionalidad.
En el ámbito de los países en desarrollo de América Latina los problemas de la globalización se han afrontado desde un punto de vista teórico con la conceptualización y el análisis de los Sistemas Agroalimentarios Locales (SIAL), con los cuales se busca contribuir al fortalecimiento de las concentra...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/17051 |
id |
RepoAGROSAVIA17051 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA170512022-01-26T14:56:54Z Los sistemas agroalimentarios locales y su multifuncionalidad. Rodríguez Borray, G.A. Transversal En el ámbito de los países en desarrollo de América Latina los problemas de la globalización se han afrontado desde un punto de vista teórico con la conceptualización y el análisis de los Sistemas Agroalimentarios Locales (SIAL), con los cuales se busca contribuir al fortalecimiento de las concentraciones de Agroindustrias Rurales (AIR), para mejorar la economía campesina y el desarrollo rural. Sin embargo, sobre el tema de la multifuncionalidad de la agricultura, no se reportan estudios en los países en desarrollo. Con el trabajo presentado en este documento, se pretende aportar elementos empíricos que contribuyan a la construcción del concepto de multifuncionalidad de los SIAL, desde la perspectiva de los países en desarrollo, tomando como base el análisis de tres casos de SIAL en Colombia y particularmente buscando dar respuesta a los siguientes interrogantes: ¿Son multifuncionales los CIAL? ¿Cuál es su ámbito de multifuncionalidad? ¿Cuáles instrumentos de política específicos se pueden implementar para potenciarlos? El documento está estructurado así: en la primera parte se realiza una breve exposición del marco conceptual de la multifuncionalidad y de los SIAL. En la segunda parte, se hace una descripción general de los tres casos de SIAL seleccionados, identificando encada uno de ellos sus principales activos específicos y sus retos. En la tercera parte, se establecen los elementos funcionales de los SIAL y se identifican sus aportes y limitaciones. En la cuarta parte, se discute sobre los dispositivos de política actuales y potenciales que podrían contribuir a potenciar los SIAL y en la quinta y última parte, a modo de conclusión, se puntualizan algunos aspectos que deben ser profundizados en el estudio de la multifuncionalidad de los SIAL y de sus implicaciones en el caso de países en desarrollo 2018-09-11T19:44:02Z 2018-09-11T19:44:02Z 2004 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/17051 27460 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 99 123 Territorios y sistemas agroalimentarios locales Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia Universidad Nacional de Colombia Bogotá (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Transversal |
spellingShingle |
Transversal Rodríguez Borray, G.A. Los sistemas agroalimentarios locales y su multifuncionalidad. |
description |
En el ámbito de los países en desarrollo de América Latina los problemas de la globalización se han afrontado desde un punto de vista teórico con la conceptualización y el análisis de los Sistemas Agroalimentarios Locales (SIAL), con los cuales se busca contribuir al fortalecimiento de las concentraciones de Agroindustrias Rurales (AIR), para mejorar la economía campesina y el desarrollo rural. Sin embargo, sobre el tema de la multifuncionalidad de la agricultura, no se reportan estudios en los países en desarrollo. Con el trabajo presentado en este documento, se pretende aportar elementos empíricos que contribuyan a la construcción del concepto de multifuncionalidad de los SIAL, desde la perspectiva de los países en desarrollo, tomando como base el análisis de tres casos de SIAL en Colombia y particularmente buscando dar respuesta a los siguientes interrogantes: ¿Son multifuncionales los CIAL? ¿Cuál es su ámbito de multifuncionalidad? ¿Cuáles instrumentos de política específicos se pueden implementar para potenciarlos? El documento está estructurado así: en la primera parte se realiza una breve exposición del marco conceptual de la multifuncionalidad y de los SIAL. En la segunda parte, se hace una descripción general de los tres casos de SIAL seleccionados, identificando encada uno de ellos sus principales activos específicos y sus retos. En la tercera parte, se establecen los elementos funcionales de los SIAL y se identifican sus aportes y limitaciones. En la cuarta parte, se discute sobre los dispositivos de política actuales y potenciales que podrían contribuir a potenciar los SIAL y en la quinta y última parte, a modo de conclusión, se puntualizan algunos aspectos que deben ser profundizados en el estudio de la multifuncionalidad de los SIAL y de sus implicaciones en el caso de países en desarrollo |
format |
book part |
author |
Rodríguez Borray, G.A. |
author_facet |
Rodríguez Borray, G.A. |
author_sort |
Rodríguez Borray, G.A. |
title |
Los sistemas agroalimentarios locales y su multifuncionalidad. |
title_short |
Los sistemas agroalimentarios locales y su multifuncionalidad. |
title_full |
Los sistemas agroalimentarios locales y su multifuncionalidad. |
title_fullStr |
Los sistemas agroalimentarios locales y su multifuncionalidad. |
title_full_unstemmed |
Los sistemas agroalimentarios locales y su multifuncionalidad. |
title_sort |
los sistemas agroalimentarios locales y su multifuncionalidad. |
publisher |
Universidad Nacional de Colombia |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/17051 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezborrayga lossistemasagroalimentarioslocalesysumultifuncionalidad |
_version_ |
1808106102640869376 |