Transferencia de tecnología, en manejo integrado de plagas en el cultivo de la papa, con énfasis en polilla y gusano blanco
Entre 1994 y 95 Corpoica Regional Uno, realizó un estudio en Cundinamarca y Boyacá, denominado "Motivaciones y uso de plaguicidas en el cultivo de papa". Los resultados de este estudio indican que: las principales plagas y enfermedades de la papa son el gusano blanco, la poilla guatemaltec...
| Autores principales: | , , |
|---|---|
| Formato: | book part |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/16840 |
| Sumario: | Entre 1994 y 95 Corpoica Regional Uno, realizó un estudio en Cundinamarca y Boyacá, denominado "Motivaciones y uso de plaguicidas en el cultivo de papa". Los resultados de este estudio indican que: las principales plagas y enfermedades de la papa son el gusano blanco, la poilla guatemalteca y la gota. El control lo hacen básicamente a base de pesticidas y el promedio de aplicaciones para su control es de ocho, especialmente en la germinación, macollamiento y floración. |
|---|