Componentes epidemiológicos y herencia del desarrollo lento de la roya de la hoja (Puccinia recondita f. sp. tritici) en trigo.

Se realizó este estudio para determinar 3 componentes epidemiológicos de la roya de la hoja: período de latencia, tasa de desarrollo de la enfermedad y área bajo la curva de progreso de la roya de la hoja, también, la clase de acción génica y heradabilidad implicados en el tipo de resistencia denomi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Campuzano Duque, Luis Fernando
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/16434
id RepoAGROSAVIA16434
record_format dspace
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Enfermedades de las plantas - H20
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Triticum aestivum
Enfermedades de las plantas
Puccinia recóndita
Desarrollo biológico
Resistencia genética
Epidemiología
Transitorios
spellingShingle Enfermedades de las plantas - H20
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Triticum aestivum
Enfermedades de las plantas
Puccinia recóndita
Desarrollo biológico
Resistencia genética
Epidemiología
Transitorios
Campuzano Duque, Luis Fernando
Componentes epidemiológicos y herencia del desarrollo lento de la roya de la hoja (Puccinia recondita f. sp. tritici) en trigo.
description Se realizó este estudio para determinar 3 componentes epidemiológicos de la roya de la hoja: período de latencia, tasa de desarrollo de la enfermedad y área bajo la curva de progreso de la roya de la hoja, también, la clase de acción génica y heradabilidad implicados en el tipo de resistencia denominada desarrollo lento de la roya de la hoja en 3 variedades de trigo: Pavón 76, Nacozari 76 y Hermosillo 77, trabajo que se llevó a cabo en el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), localizado en Texoco, Estado de México, México. Para comenzar, se obtuvieron 6 cruzas simples posibles de éstas 3 variedades con una variedad suceptible carente de genes de resistencia, denominada Jupateco 74 elevado a la S. Los progenitores y 74 familias F a la 5 de cada una de las 6 cruzas, fueron sembradas en un diseño de bloques completos al azar con un arreglo de parcelas divididas en 3 repeticiones. Los resultados indicaron que en las 3 variedades el período de latencia fue largo y la tasa de desarrollo de la enfermedad baja. El análisis de aptitud combinatoria indicó que los efectos de tipo aditivo fueron los más importantes. La heredabilidad en sentido restringido en promedio de todas las cruzas y en cada una de ellas fue alta. No se encontró asociaciones entre el área bajo la curva de progreso de la roya de la hoja con madurez fisiológica y la altura de la planta
format article
author Campuzano Duque, Luis Fernando
author_facet Campuzano Duque, Luis Fernando
author_sort Campuzano Duque, Luis Fernando
title Componentes epidemiológicos y herencia del desarrollo lento de la roya de la hoja (Puccinia recondita f. sp. tritici) en trigo.
title_short Componentes epidemiológicos y herencia del desarrollo lento de la roya de la hoja (Puccinia recondita f. sp. tritici) en trigo.
title_full Componentes epidemiológicos y herencia del desarrollo lento de la roya de la hoja (Puccinia recondita f. sp. tritici) en trigo.
title_fullStr Componentes epidemiológicos y herencia del desarrollo lento de la roya de la hoja (Puccinia recondita f. sp. tritici) en trigo.
title_full_unstemmed Componentes epidemiológicos y herencia del desarrollo lento de la roya de la hoja (Puccinia recondita f. sp. tritici) en trigo.
title_sort componentes epidemiológicos y herencia del desarrollo lento de la roya de la hoja (puccinia recondita f. sp. tritici) en trigo.
publisher ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/16434
work_keys_str_mv AT campuzanoduqueluisfernando componentesepidemiologicosyherenciadeldesarrollolentodelaroyadelahojapucciniareconditafsptriticientrigo
_version_ 1808106900136394752
spelling RepoAGROSAVIA164342022-04-07T19:01:20Z Componentes epidemiológicos y herencia del desarrollo lento de la roya de la hoja (Puccinia recondita f. sp. tritici) en trigo. Campuzano Duque, Luis Fernando Enfermedades de las plantas - H20 Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Triticum aestivum Enfermedades de las plantas Puccinia recóndita Desarrollo biológico Resistencia genética Epidemiología Transitorios Se realizó este estudio para determinar 3 componentes epidemiológicos de la roya de la hoja: período de latencia, tasa de desarrollo de la enfermedad y área bajo la curva de progreso de la roya de la hoja, también, la clase de acción génica y heradabilidad implicados en el tipo de resistencia denominada desarrollo lento de la roya de la hoja en 3 variedades de trigo: Pavón 76, Nacozari 76 y Hermosillo 77, trabajo que se llevó a cabo en el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), localizado en Texoco, Estado de México, México. Para comenzar, se obtuvieron 6 cruzas simples posibles de éstas 3 variedades con una variedad suceptible carente de genes de resistencia, denominada Jupateco 74 elevado a la S. Los progenitores y 74 familias F a la 5 de cada una de las 6 cruzas, fueron sembradas en un diseño de bloques completos al azar con un arreglo de parcelas divididas en 3 repeticiones. Los resultados indicaron que en las 3 variedades el período de latencia fue largo y la tasa de desarrollo de la enfermedad baja. El análisis de aptitud combinatoria indicó que los efectos de tipo aditivo fueron los más importantes. La heredabilidad en sentido restringido en promedio de todas las cruzas y en cada una de ellas fue alta. No se encontró asociaciones entre el área bajo la curva de progreso de la roya de la hoja con madurez fisiológica y la altura de la planta Se realizó este estudio para determinar 3 componentes epidemiológicos de la roya de la hoja: período de latencia, tasa de desarrollo de la enfermedad y área bajo la curva de progreso de la roya de la hoja, también, la clase de acción génica y heradabilidad implicados en el tipo de resistencia denominada desarrollo lento de la roya de la hoja en 3 variedades de trigo: Pavón 76, Nacozari 76 y Hermosillo 77, trabajo que se llevó a cabo en el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), localizado en Texoco, Estado de México, México. Para comenzar, se obtuvieron 6 cruzas simples posibles de éstas 3 variedades con una variedad suceptible carente de genes de resistencia, denominada Jupateco 74 elevado a la S. Los progenitores y 74 familias F a la 5 de cada una de las 6 cruzas, fueron sembradas en un diseño de bloques completos al azar con un arreglo de parcelas divididas en 3 repeticiones. Los resultados indicaron que en las 3 variedades el período de latencia fue largo y la tasa de desarrollo de la enfermedad baja. El análisis de aptitud combinatoria indicó que los efectos de tipo aditivo fueron los más importantes. La heredabilidad en sentido restringido en promedio de todas las cruzas y en cada una de ellas fue alta. No se encontró asociaciones entre el área bajo la curva de progreso de la roya de la hoja con madurez fisiológica y la altura de la planta Trigo-Triticum aestivu 2018-09-11T19:33:12Z 2018-09-11T19:33:12Z 2018-09-11T19:33:12Z 2018-09-11T19:33:12Z 1999-07 1999 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/16434 25641 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Revista CORPOICA 19 24 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Colombia ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Bogotá (Colombia) Revista CORPOICA,(999) Vol. 3 (1):Revista CORPOICA (Jul 1999) p. 19-24