Actualización en el cultivo de la piña

Se destaca la importancia económica del cultivo de piña Ananás comosus a nivel mundial y en el país. Se indica el orígen y distribución geográfica y se hace la descripción botánica de la planta. Se relacionan las variedades comunmente utilizadas en el país y sus características agronómicas. Se descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Villavicencio (Colombia)
Formato: paper
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/16046
id RepoAGROSAVIA16046
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA160462023-11-22T19:06:26Z Actualización en el cultivo de la piña Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Villavicencio (Colombia) Plan Nacional de Desarrollo Alternativo, Villavicencio (Colombia) Cultivo - F01 Ananás comosus Producción vegetal Botánica Ecología Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_386 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5976 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1023 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2467 Se destaca la importancia económica del cultivo de piña Ananás comosus a nivel mundial y en el país. Se indica el orígen y distribución geográfica y se hace la descripción botánica de la planta. Se relacionan las variedades comunmente utilizadas en el país y sus características agronómicas. Se describe el manejo agronómico del cultivo bajo las condiciones de los Llanos Orientales de Colombia, que incluye la selección del material de siembra, la preparación del suelo, la siembra, fertilización y control de malezas. Se destacan prácticas de inducción artificial de la floración, cosecha y manejo en postcosecha. Se señalan los requerimientos nutricionales del cultivo, los síntomas de deficiencias nutricionales más frecuentes, los niveles críticos de elementos nutritivos en la planta. Se mencionan las plagas y enfermedades de mayor incidencia en el cultivo en la región y las estrategias para su manejo Piña-Ananas comosus 2018-09-11T19:28:51Z 2018-09-11T19:28:51Z 1998 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/16046 24609 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Memorias. Tecnología de Producción para los Cultivos de Plátano, Caña y Piña en los Departamentos de Meta y Guaviare. Villavicencio (Colombia) 21 56 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Meta Villavicencio Colombia Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA Plan Nacional de Desarrollo Alternativo - PLANTE
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Cultivo - F01
Ananás comosus
Producción vegetal
Botánica
Ecología
Frutales
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_386
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5976
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1023
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2467
spellingShingle Cultivo - F01
Ananás comosus
Producción vegetal
Botánica
Ecología
Frutales
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_386
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5976
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1023
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2467
Actualización en el cultivo de la piña
description Se destaca la importancia económica del cultivo de piña Ananás comosus a nivel mundial y en el país. Se indica el orígen y distribución geográfica y se hace la descripción botánica de la planta. Se relacionan las variedades comunmente utilizadas en el país y sus características agronómicas. Se describe el manejo agronómico del cultivo bajo las condiciones de los Llanos Orientales de Colombia, que incluye la selección del material de siembra, la preparación del suelo, la siembra, fertilización y control de malezas. Se destacan prácticas de inducción artificial de la floración, cosecha y manejo en postcosecha. Se señalan los requerimientos nutricionales del cultivo, los síntomas de deficiencias nutricionales más frecuentes, los niveles críticos de elementos nutritivos en la planta. Se mencionan las plagas y enfermedades de mayor incidencia en el cultivo en la región y las estrategias para su manejo
author2 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Villavicencio (Colombia)
author_facet Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Villavicencio (Colombia)
format paper
title Actualización en el cultivo de la piña
title_short Actualización en el cultivo de la piña
title_full Actualización en el cultivo de la piña
title_fullStr Actualización en el cultivo de la piña
title_full_unstemmed Actualización en el cultivo de la piña
title_sort actualización en el cultivo de la piña
publisher Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/16046
_version_ 1808106782781865984