Procesos tecnológicos relacionados con el manejo integrado de ectoparásitos en sistemas de producción ganaderos del Alto Magdalena
Los dípteros hematófagos tales como mosca, tábanos y mosquitos son considerados transmisores biológicos y mecánicos de muchos agentes patógenos, que causan enfermedades como la anaplasmósis, babesiosis, tripanosomiasis, brucellosis, estomatitis, etc., igualmente causan daños en la piel, y su presenc...
| Otros Autores: | |
|---|---|
| Formato: | paper |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
2018
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/15913 |
| id |
RepoAGROSAVIA15913 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
RepoAGROSAVIA159132024-02-26T17:13:16Z Procesos tecnológicos relacionados con el manejo integrado de ectoparásitos en sistemas de producción ganaderos del Alto Magdalena Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Ibagué (Colombia) Enfermedades de los animales - L73 Explotaciones agrarias Ganaderia Parasitos Control de acaros Tecnologia apropiada Ganadería y especies menores Los dípteros hematófagos tales como mosca, tábanos y mosquitos son considerados transmisores biológicos y mecánicos de muchos agentes patógenos, que causan enfermedades como la anaplasmósis, babesiosis, tripanosomiasis, brucellosis, estomatitis, etc., igualmente causan daños en la piel, y su presencia ocasiona pérdidas de sangre, anemias, intranquilidad de los animales e incluso la muerte (Cassalett, 1996). De otra parte, el estrés causado por los ectoparásitos, no permite que el animal coma adecuadamente y por consiguiente el consumo de forraje disminuye sustancialmente, sumado a este efecto encontramos también que la energía gastada por el animal para deshacerse de ellos contribuye también a una pérdida de peso. En otras palabras, el estrés originado por la infestación con ectoparásitos es suficiente para bloquear una buena producción (Serrano V, L. 1993). Ganadería bovina 2018-09-11T19:27:59Z 2018-09-11T19:27:59Z 1998 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/15913 24350 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Ibagué (Colombia) Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Tolima Ibagué Colombia Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA |
| institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
| collection |
Repositorio AGROSAVIA |
| language |
Español |
| topic |
Enfermedades de los animales - L73 Explotaciones agrarias Ganaderia Parasitos Control de acaros Tecnologia apropiada Ganadería y especies menores |
| spellingShingle |
Enfermedades de los animales - L73 Explotaciones agrarias Ganaderia Parasitos Control de acaros Tecnologia apropiada Ganadería y especies menores Procesos tecnológicos relacionados con el manejo integrado de ectoparásitos en sistemas de producción ganaderos del Alto Magdalena |
| description |
Los dípteros hematófagos tales como mosca, tábanos y mosquitos son considerados transmisores biológicos y mecánicos de muchos agentes patógenos, que causan enfermedades como la anaplasmósis, babesiosis, tripanosomiasis, brucellosis, estomatitis, etc., igualmente causan daños en la piel, y su presencia ocasiona pérdidas de sangre, anemias, intranquilidad de los animales e incluso la muerte (Cassalett, 1996). De otra parte, el estrés causado por los ectoparásitos, no permite que el animal coma adecuadamente y por consiguiente el consumo de forraje disminuye sustancialmente, sumado a este efecto encontramos también que la energía gastada por el animal para deshacerse de ellos contribuye también a una pérdida de peso. En otras palabras, el estrés originado por la infestación con ectoparásitos es suficiente para bloquear una buena producción (Serrano V, L. 1993). |
| author2 |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Ibagué (Colombia) |
| author_facet |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Ibagué (Colombia) |
| format |
paper |
| title |
Procesos tecnológicos relacionados con el manejo integrado de ectoparásitos en sistemas de producción ganaderos del Alto Magdalena |
| title_short |
Procesos tecnológicos relacionados con el manejo integrado de ectoparásitos en sistemas de producción ganaderos del Alto Magdalena |
| title_full |
Procesos tecnológicos relacionados con el manejo integrado de ectoparásitos en sistemas de producción ganaderos del Alto Magdalena |
| title_fullStr |
Procesos tecnológicos relacionados con el manejo integrado de ectoparásitos en sistemas de producción ganaderos del Alto Magdalena |
| title_full_unstemmed |
Procesos tecnológicos relacionados con el manejo integrado de ectoparásitos en sistemas de producción ganaderos del Alto Magdalena |
| title_sort |
procesos tecnológicos relacionados con el manejo integrado de ectoparásitos en sistemas de producción ganaderos del alto magdalena |
| publisher |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA |
| publishDate |
2018 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/15913 |
| _version_ |
1808107906417033216 |